
¿Meses sin intereses o pagos diferidos? Esta es la mejor opción para pagar
Desde el regreso a clases hasta año nuevo, la segunda mitad del año comúnmente se perfila como una época de gastos fuertes para tu bolsillo.
Pero una forma de aliviarlos es ayudándote de los meses sin intereses o los pagos diferidos para no hacer un desembolso grande en una sola exhibición, ¿pero sabes en qué se diferencian estas formas de pago?
A menudo, en el mundo de las compras con tarjeta, los términos meses sin intereses y pagos diferidos se usan indistintamente, pero en realidad, son conceptos financieros muy diferentes que impactan tu bolsillo de distinta manera.

VER MÁS Formando ahorradores desde la infancia
¿Cómo funcionan los meses sin intereses?
Los meses sin intereses (MSI) son una promoción que te permite financiar una compra grande sin que se generen costos adicionales.
Es un acuerdo directo entre el comercio y el banco, donde el costo total del producto se divide en cuotas fijas que se pagan mensualmente.
La principal ventaja de los MSI es que no pagas intereses. Esto lo convierte en una excelente herramienta de financiamiento para adquirir bienes duraderos como electrodomésticos, muebles, o incluso un viaje, sin que el precio final se eleve.
Para aprovecharlo, es indispensable pagar la cuota mensual completa para evitar generar intereses sobre el saldo restante de la tarjeta.

VER MÁS ¿En qué casos un billete maltratado pierde su valor? Esto explica Banxico
Así es como puedes solicitar el canje de un billete maltratado¿Qué son los pagos diferidos?
Por otro lado, los pagos diferidos (también conocidos como compras a plazos) son una forma de financiamiento en la que sí se cobran intereses.
Al usar esta modalidad, el banco te presta dinero para la compra y te da un plazo para pagarlo, generalmente con una tasa de interés preestablecida que se añade a cada mensualidad.
A diferencia de los MSI, los pagos diferidos no son una promoción del comercio, sino una herramienta de financiamiento de tu banco.
Es útil cuando necesitas hacer una compra que no califica para meses sin intereses y no quieres pagarla de contado, pero es crucial ser consciente de los intereses que se generarán.

VER MÁS Estas son señales de una transferencia bancaria falsa ¿cómo identificarla?
¿Son mejor los meses sin intereses o los plazos diferidos?
Entre meses sin intereses o pagos diferidos, la mejor opción para pagar siempre dependerá de la situación financiera de cada persona y del tipo de compra.
Elige los meses sin intereses cuando se trate de una compra grande, planeada y que sabes que podrás cubrir el monto total de la cuota mensual sin problemas. Al no generar intereses, es una forma de financiamiento gratuita que te permite obtener un bien sin quedarte sin dinero al instante.
Evita los pagos diferidos cuando tengas la opción de pagar a meses sin intereses, ya que los intereses de los pagos diferidos aumentarán significativamente tu compra. Solo se recomienda considerar esta opción en casos de verdadera emergencia o si el artículo es indispensable y no existe otra forma de pagarlo.
Pero, recuerda que la clave está en ser un consumidor responsable; planifica tus compras, compara las opciones de pago y utiliza tus tarjetas como una herramienta financiera, no como un ingreso extra.

VER MÁS ¿Qué es lo peor que puede pasar si no pago mi tarjeta de crédito?
Evita llegar a casos extremos para que no sufras ninguna de estas consecuencias