Finanzas Wall Street Profeco Canacintra

finanzas personales

Estas son señales de una transferencia bancaria falsa ¿cómo identificarla?

Estas son señales de una transferencia bancaria falsa ¿cómo identificarla?

Estas son señales de una transferencia bancaria falsa ¿cómo identificarla?

ABRIL OLVERA

Las transferencias bancarias hoy en día facilitan a las personas el proceso de enviar dinero de una cuenta bancaria a otra, te ofrecen mayor seguridad para evitar el robo de efectivo y rapidez para casos de emergencia. Además, ahorras tiempo al no hacer largas filas en el banco y tienes mayor control de tus gastos.

Sin embargo, este método de pago también tiene algunas desventajas, puede ser complicado sino cuentas con internet o un dispositivo electrónico, existe la falta de reversibilidad y principalmente, las transferencias bancarias falsas.

¿Cómo identificar una transferencia bancaria falsa?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros en México (CONDUSEF) cada semana se detectan 15 casos de fraudes a través de transferencias bancarias falsas.

Para detectar una transferencia de este tipo, es indispensable tener el nombre del banco de la persona que envía el dinero, la clave de rastreo o número de referencia.

Debes verificar el número de comprobante (cada cuenta tiene un número de comprobante único). Asegúrate que el número esté asociado con la entidad bancaria correspondiente. Puedes hacerlo directamente en el banco, solo proporciona el número y ellos enseguida confirmarán si es falsa o no.

Revisa los movimientos de tu cuenta. Si recibiste una notificación de transferencia, asegúrate de que esa cantidad sea el misma y se haya añadido en tu saldo actual.

¿Qué hacer en caso de una transferencia falsa?

•    Si sospechas de un posible fraude, lo que puedes hacer es contactar a tu banco. La institución financiera te dará una serie de pasos que debes seguir para ayudarte.

•    En caso de que conozcas a la persona o entidad quien realizó la transferencia, informa la situación para que cancelen la operación (si es que aún existe la posibilidad de hacerlo.

•    Toma acciones legales. Si ya no puedes recuperar el dinero, considerar levantar una denuncia a través de las autoridades correspondientes, así como asesoramiento legal.

Leer más de Finanzas

Escrito en: finanzas personales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estas son señales de una transferencia bancaria falsa ¿cómo identificarla?

Clasificados

ID: 2397402

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx