Finanzas Regreso a clases Wall Street AUTOS

Finanzas personales

Formando ahorradores desde la infancia

Formando ahorradores desde la infancia

Formando ahorradores desde la infancia

FABIOLA P. CANEDO

De acuerdo con el Inegi, en México hay alrededor de 36.3 millones de niñas y niños de entre 0 y 17 años, lo que equivale aproximadamente al 28.1% de la población del país. Y algunos de ellos ya están ahorrando desde hoy para su retiro.

¿Qué es una Cuenta Afore Niños?

Es una herramienta que tiene como objetivo fomentar desde una edad temprana la relevancia del ahorro, la inversión, la educación y la salud financiera. Aunque muy valiosa, se trata de un instrumento de ahorro e inversión que todavía tiene una gran oportunidad de crecimiento en el país. En Afore Sura, por ejemplo, hay registradas apenas alrededor de 8 mil Cuentas de Afore Niños.

Esta cuenta está enfocada en niños y jóvenes menores de edad, desde su nacimiento hasta los 17 años. El dueño de la cuenta es el menor, aunque el padre o tutor será el representante legal hasta que este cumpla 18 años; es decir, esta cuenta está vinculada a la Cuenta Individual de Afore del padre o tutor. Al cumplir el menor la mayoría de edad, los recursos que estaban en su Cuenta Afore Niños se transfieren a su propia Cuenta Individual para el retiro.

¿Qué se necesita para abrirla?

Documentos como el INE del padre o tutor, acta de nacimiento o pasaporte del menor y un documento que acredite la tutela. Si se quiere hacer el registro desde la aplicación móvil, los padres deben ingresar los datos de identificación del menor, su parentesco y un alias. Así, también se creará el Expediente Electrónico del menor.

Una Cuenta Afore Niños funciona similar a una Cuenta Individual, en el sentido de que en ella se acumula el dinero aportado voluntariamente, en este caso por los padres, a lo largo de los años. Estas aportaciones se pueden depositar directamente en ventanilla bancaria, tiendas de conveniencia o transferencia desde el celular, con cantidades desde 1 peso hasta 50. La frecuencia de pago es a elección de los padres, puede ser cada 15 días o cada mes.

Para monitorear el crecimiento de esos recursos, se puede consultar la misma aplicación móvil, o físicamente los Estados de Cuenta que el padre o tutor recibe tres veces al año o cada vez que quiera solicitarlo.

Recuerda que toda asesoría o trámite con tu Afore es directa y gratuita. Para ubicar en dónde está tu Afore, visita el sitio Afore Web, la App AforeMóvil, o llama al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Inversiones Finanzas personales Ahorros Ahorro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Formando ahorradores desde la infancia

Clasificados

ID: 2407593

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx