Virales Virales Insólito Viral

Jenjibre

Jenjibre: todos los usos de esta poderosa planta medicinal según la UNAM

Desde la tos hasta el reumatismo, el jenjibre ha sido protagonista de remedios tradicionales en México por siglos.

El jenjibre es una planta medicinal clave en la herbolaria mexicana/ Especial

El jenjibre es una planta medicinal clave en la herbolaria mexicana/ Especial

NEYEN AVILA

El jenjibre (Zingiber officinale) no solo es una especia popular en la cocina, sino también una planta con profundas raíces en la medicina tradicional mexicana. Según registros de la UNAM, su uso terapéutico se remonta al siglo XVI, cuando Nicolás Monardes lo recomendaba para aliviar dolores estomacales causados por el frío. Desde entonces, ha sido valorado por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y estimulantes.

Cultivado en huertos familiares y presente en regiones como Oaxaca, Puebla y Tabasco, el jenjibre forma parte de una larga tradición de remedios caseros. Su rizoma, de aroma intenso y sabor picante, es el componente más utilizado en infusiones, ungüentos y preparados alcohólicos.

Usos medicinales en comunidades indígenas

La UNAM ha recopilado prácticas etnobotánicas que muestran cómo el jenjibre es empleado para tratar afecciones respiratorias, reumáticas y digestivas. En comunidades totonacas, otomíes y nahuas, se utiliza en infusión para calmar la tos, mientras que su raíz machacada se mezcla con aguardiente para aliviar calambres y reumas.

También se prepara en combinación con otras plantas como ruda, albahaca, romero y cempasúchil para tratar várices, artritis y dolores musculares. En casos de “temblorina” o pasmo, se ingiere durante nueve días como parte de un tratamiento tradicional.

Todos los usos medicinales del ajenjo según la UNAM

VER TAMBIÉN Todos los usos medicinales del ajenjo según la UNAM

Más allá de la absenta, el ajenjo es una hierba medicinal con múltiples propiedades para tu salud. ¡Conoce sus usos en México!

Más allá de la medicina tradicional, el jenjibre ha sido objeto de estudios químicos que confirman sus beneficios. Investigaciones de la UNAM destacan su riqueza en aceites esenciales, gingerol, shogaol y zingerona, compuestos con efectos antioxidantes, carminativos y antivomitivos. Estos elementos explican su eficacia en el tratamiento de náuseas, cólicos y afecciones respiratorias.

Además, se le atribuyen propiedades afrodisíacas, tónicas y eupépticas, lo que lo convierte en un aliado para mejorar la digestión, estimular el apetito y aliviar el malestar general.

Según la UNAM, el jenjibre tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y estimulantes/ Especial
Según la UNAM, el jenjibre tiene propiedades digestivas, antiinflamatorias y estimulantes/ Especial

¿Cómo se prepara y consume?

El uso del jenjibre varía según la dolencia. Puede tomarse en infusión, aplicarse como ungüento o mezclarse con alcohol para uso tópico. En algunos casos, se combina con otras plantas y se deja fermentar para potenciar sus efectos. La clave está en respetar las proporciones y evitar el baño el día de aplicación, según las recomendaciones tradicionales.

También se utiliza para tratar dolores abdominales postparto, conocidos como “entuertos de barriga”, mediante una preparación alcohólica que se bebe antes de las comidas.

Paro laboral en Grupo Fox por el fondo de ahorro

VER TAMBIÉN Paro laboral en Grupo Fox por el fondo de ahorro

Una planta caliente con múltiples beneficios

Considerada una planta de “calidad caliente” en la medicina tradicional, el jenjibre actúa como estimulante natural del cuerpo. Su uso está documentado en textos desde el siglo XVII hasta la actualidad, y sigue siendo parte esencial de la herbolaria mexicana.

La UNAM destaca su valor no solo como remedio, sino como símbolo de la conexión entre saberes ancestrales y ciencia moderna. En tiempos donde lo natural cobra fuerza, el jenjibre se reafirma como una opción poderosa y accesible para cuidar la salud.

Leer más de Virales

Escrito en: planta medicina tradicional jenjibre

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El jenjibre es una planta medicinal clave en la herbolaria mexicana/ Especial

Clasificados

ID: 2409667

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx