+ Salud Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE

IMSS

IMSS habilita códigos QR para facilitar acceso a trámites

El acceso a cada trámite o servicio es inmediato sin necesidad de acudir a una ventanilla o Subdelegación del Seguro Social.

IMSS habilita códigos QR para facilitar acceso a trámites

IMSS habilita códigos QR para facilitar acceso a trámites

AGENCIA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que, para facilitar el acceso inmediato, seguro y eficiente a los principales trámites y servicios sin necesidad de que derechohabientes y patrones acudan presencialmente a las unidades administrativas y médicas, se habilitaron códigos QR que permiten el ingreso directo a través de dispositivos móviles.

En ese sentido, el titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, Eduardo Alcaraz Prous, indicó que entre los principales objetivos de la estrategia de la Dirección de Incorporación y Recaudación está la reducción de tiempos de espera y cargas administrativas, promover la digitalización y el autoservicio, brindar mayor transparencia y trazabilidad en el uso de servicios digitales, así como ampliar el alcance de los servicios del IMSS, especialmente en sectores con menor acceso a herramientas tecnológicas tradicionales.

Aunado a ello, señaló que, con activar la cámara o alguna aplicación para lector de código QR desde un teléfono celular, el acceso al trámite o servicio es inmediato y la posibilidad de realizarlo de punta a punta sin necesidad de acudir a una ventanilla o Subdelegación del Seguro Social; también se evita caer en algún tipo de fraude al acceder de forma directa a páginas oficiales del Instituto o a la aplicación IMSS Digital.

"Los invito a que utilicen los canales del Seguro Social de manera directa, no se necesita intermediario y hoy con estos códigos QR pueden ingresar a todos los sistemas digitales que tiene el IMSS, pueden realizar trámites de manera ágil y sencilla en menos de cinco minutos", dijo.

¿Ya tienes tu NSS y Cédula Digital de Salud?

TAMBIÉN LEE ¿Ya tienes tu NSS y Cédula Digital de Salud?

Conoce para qué sirven estas herramientas proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Adicionalmente, detalló que los códigos QR habilitados redirigen a los siguientes trámites, así como datos relevantes:

• Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar: esquema obligatorio desde el 16 de mayo de 2023, que permite a empleadores afiliar a su persona trabajadora del hogar (PTH), asegurando el acceso a los cinco seguros del Régimen Obligatorio que indica la Ley del Seguro Social.

• Incorporación de Personas Trabajadoras Independientes: esquema voluntario de afiliación que permite a personas que laboran por cuenta propia incorporarse al IMSS con acceso a los cinco seguros y posibilidad de aportar voluntariamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

• Corrección de datos del asegurado: trámite dirigido a actualizar o corregir la información personal básica del asegurado registrada en el sistema del IMSS como nombre, CURP y fecha de nacimiento, entre otros datos.

• Consulta y descarga del Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI): herramienta digital que funciona como mecanismo de control indirecto de obligaciones para brindar información a los asegurados con respecto a su tipo de aseguramiento, salario base y patrón.

• Consultas de vigencia de derechos: documento oficial que hace constar la vigencia de los asegurados para recibir servicios médicos en el IMSS, permite garantizar el otorgamiento de prestaciones en especie si al día de la consulta cuenta con derecho a la atención médica; evita que la derechohabiencia tenga que trasladarse a su clínica a solicitar el sello de vigencia (de goma) que le permitiría, en su caso, obtener la atención médica.

• Consulta de constancia de semanas cotizadas: consulta y obtención de una constancia detallada de la situación afiliatoria a fecha de consulta (tiempo real) de un trabajador, información de semanas descontadas por retiros por desempleo, reintegros, detalle del historial laboral con el nombre de patrones, registro patronal, entidad federativa donde se encuentra el centro de trabajo y modificaciones salariales; también permite realizar el trámite de portabilidad de periodos IMSS e ISSSTE al instante y aclaración de semanas cotizadas.

• Alta en Unidad Médica Familia: la persona asegurada puede realizar su adscripción a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para acceder a prestaciones en especie y servicios que ofrece el IMSS como tratamientos preventivos, de cuidado médico, farmacia y laboratorios; como resultado del trámite se genera un acuse con la información de la clínica y una carátula que se colocará por personal del IMSS en la cartilla de salud.

• Alta de hijos en Unidad Médica Familiar: la persona asegurada puede realizar el registro de sus beneficiarios hijos para que estos estén protegidos y puedan acceder a las prestaciones del Instituto, mediante un trámite simplificado que puede iniciarse y concluirse en el aplicativo.

Accede a los trámites aquí...

¿Cuánto cuesta atenderte en el IMSS si no eres derechohabiente?

VER MÁS ¿Cuánto cuesta atenderte en el IMSS si no eres derechohabiente?

Conoce los precios unitarios de la atención de primer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Leer más de + Salud

Escrito en: IMSS CÓDIGO QR

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

IMSS habilita códigos QR para facilitar acceso a trámites

Clasificados

ID: 2400734

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx