Nacional Claudia Sheinbaum Austeridad Violencia Tamaulipas Andy López TORMENTA TROPICAL IVO

TORMENTA TROPICAL IVO

¿Hacia dónde se dirige la tormenta tropical Ivo? Esta es su posible trayectoria

Ivo es el noveno ciclón de la temporada 2025 en el Pacífico

¿Hacia dónde se dirige la tormenta tropical Ivo? Esta es su posible trayectoria

¿Hacia dónde se dirige la tormenta tropical Ivo? Esta es su posible trayectoria

EL SIGLO

La tormenta tropical Ivo ha generado alerta en las costas del Pacífico mexicano, donde sus desprendimientos nubosos ya están provocando lluvias intensas y oleaje elevado. 

Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se moverá en altamar, pero las autoridades han exhortado a la población a tomar precauciones ante los posibles efectos en varios estados.

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Ivo?

A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Ivo se localizó a 110 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 625 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. 

¿Cuál es la diferencia entre ciclón, tormenta, depresión y huracán? Así se mide el riesgo

VER MÁS ¿Cuál es la diferencia entre ciclón, tormenta, depresión y huracán? Así se mide el riesgo

¿Es uno más peligroso que otro y por qué son diferentes?

Presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 110 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 33 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 55 kilómetros desde su centro.

El pronóstico indica que la trayectoria de Ivo será paralela a la costa del Pacífico central mexicano en las próximas horas, para posteriormente girar hacia el oeste y alejarse del país. No obstante, el NHC (Centro Nacional de Huracanes, por sus siglas en inglés) advierte que existe la posibilidad de que Ivo se fortalezca y alcance la intensidad de huracán hacia finales de esta semana.

Como consecuencia de este sistema, se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en la costa de Jalisco, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima y Michoacán. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, y tienen el potencial de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

VER MÁS ¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

Además de las lluvias, se prevé oleaje de 3.0 a 4.0 metros (m) de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de estos estados. 

Ante este panorama, las autoridades mexicanas hacen un llamado a la población para que se mantenga atenta a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a las recomendaciones emitidas por Protección Civil.

Se cumplen 15 años del paso del huracán Alex, fenómeno que marcó un antes y después en Monclova, Coahuila

VER MÁS Se cumplen 15 años del paso del huracán Alex, fenómeno que marcó un antes y después en Monclova, Coahuila

Con más de mi familias damnificadas y días enteros de rescate, el recuerdo de ese 30 de junio de 2010 sigue vigente entre bomberos, rescatistas y ciudadanos

Leer más de Nacional

Escrito en: tormenta tropical Ivo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Hacia dónde se dirige la tormenta tropical Ivo? Esta es su posible trayectoria

Clasificados

ID: 2404754

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx