Nacional Huracán Flossie Seguridad Pública Claudia Sheinbaum Lavado de dinero Ley de Telecomunicaciones

Clima

¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

FÁTIMA MARTÍNEZ

Durante la Semana de los Océanos 2025, científicos de la UNAM alertaron sobre la aparición del fenómeno conocido como “Niño Godzilla”, uno de los eventos climáticos más intensos registrados en el Pacífico mexicano.

Este fenómeno elevó la temperatura del mar en más de 2.5 °C por encima del promedio, provocando alteraciones profundas en los ecosistemas costeros. Como consecuencia, se detectó la llegada de especies invasoras a zonas donde normalmente no habitan, especialmente en las costas de Mazatlán.

Lluvia en La Laguna: continúan las precipitaciones hasta el sábado

MÁS INFORMACIÓN Lluvia en La Laguna: continúan las precipitaciones hasta el sábado

El Niño Godzilla

La investigadora María Luisa Machain Castillo, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, explicó que este calentamiento extremo impactó directamente la biodiversidad marina y la cadena alimenticia, generando desequilibrios que podrían tener efectos a largo plazo en la región.

Machain Castillo explicó que el fenómeno del “Niño Godzilla” se registró entre 2015 y 2016. Durante ese periodo, su equipo de investigación monitoreó las aguas frente al puerto de Mazatlán, donde identificaron microorganismos foráneos que nunca antes se habían detectado en la región.

Estas especies desaparecieron una vez que la temperatura del mar regresó a niveles normales y los ecosistemas locales recuperaron su equilibrio. No obstante, el impacto inmediato fue una disminución en la productividad biológica, ya que los cambios en la temperatura afectan directamente a los organismos microscópicos que sustentan la base de la cadena alimenticia marina.

Huracán Flossie pierde fuerza, pero deja lluvias y oleaje en 27 estados de México

MÁS INFORMACIÓN Huracán Flossie pierde fuerza, pero deja lluvias y oleaje en 27 estados de México

A pesar de su debilitamiento frente a las costas de Jalisco, Flossie y otros sistemas meteorológicos provocarán tormentas, vientos intensos y mar picado en gran parte del país; autoridades llaman a extremar precauciones

El “Niño Godzilla” redujo el oxígeno y afectó a las pesquerías

La investigadora advirtió que fenómenos como este generan zonas con bajo nivel de oxígeno en la superficie marina, lo que repercute directamente en los recursos pesqueros y en especies de interés comercial. Además, estas alteraciones elevan el riesgo de colapso ecológico en ecosistemas costeros sensibles.

Leer más de Nacional

Escrito en: El Niño Godzilla Clima

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué es 'El Niño Godzilla', el fenómeno por el cual han advertido los científicos de la UNAM?

Clasificados

ID: 2396014

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx