Estilo de vida

Psicología

¿Hablas dormido? Esto significa según la psicología

La psicología explica la razón de por qué algunas personas hablan mientras duermen

Hablar dormido (ESPECIAL)

Hablar dormido (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Seguro conoces a alguien que habla dormido o, tal vez, tú lo hagas y no te has dado cuenta. 

Aunque este puede ser un comportamiento que puede llegar a ser hasta 'gracioso' en algunos casos, la realidad es que se trata de un trastorno del sueño que no solo posee un nombre, sino que puede decir mucho sobre la persona que manifiesta el mismo, tanto en el ámbito de la ciencia como el de la psicología. 

¿Qué es la somniloquia y por qué ocurre? 

La somniloquia es el trastorno del sueño que nos hace hablar mientras dormimos y puede llegar a manifestarse a través de murmullos, balbuceos y hasta diálogos claros y coherentes, aunque claro, la persona en cuestión no es consciente de lo que está hablando. 

¿Qué significa despertar a las 3 de la mañana según la psicología?

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa despertar a las 3 de la mañana según la psicología?

Más allá de una cuestión espiritual, la psicología tiene otra cosa qué decir sobre el hecho de despertar a las 3 a.m.

Según explican médicos, la somniloquia es más común de lo que parece y ocurre en ciertos momentos del sueño, donde el cerebro puede ser capaz de activar los centros del lenguaje de manera inconsciente. 

El trastorno de hablar dormido puede ser consecuencia de factores como el estrés, la ansiedad, alguna enfermedad como la fiebre, consumo de alcohol, fármacos, la privación del sueño y hasta cuestiones genéticas. 

En la rama de la psicología, especialistas explican este trastorno del sueño como una parasomnia, es decir, un comportamiento anormal que ocurre mientras dormimos, que puede estar principalmente relacionada con el estrés o la fatiga. 

Se hace especial énfasis en los murmullos o palabras que puedan emitirse durante la somniloquia, pues esto es clave para entender un poco las causas de por qué la persona puede padecer de este trastorno. 

¿Te despiertas en la madrugada? Esto significa según la psicología

TAMBIÉN LEE ¿Te despiertas en la madrugada? Esto significa según la psicología

El insomnio podría derivar a graves problemas

Y es que estudios relacionados con la somniloquia, revelan que personas que padecen de este trastorno y que emiten palabras o frases que se manifiestan en expresiones negativas o hasta profanas, pueden estar atravesando conflictos internos motivados por el estrés, la angustia, el miedo y hasta culpas.  

Aunque expertos en la salud no consideran este trastorno como un motivo de preocupación, se recomienda que, de ser un problema constante y que altere el orden del sueño, se acuda con un especialista para despejar cualquier tipo de dudas.  

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: psicología salud mental dormir hablar dormido

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hablar dormido (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2409350

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx