Finanzas empleos Wall Street Dólar Tipo de cambio Desarrollo Económico

Lavado de dinero

Estados Unidos otorga prórroga a instituciones financieras señaladas de lavado, ¿Por qué y hasta cuándo?

EL SIGLO

Este miércoles, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos prorrogó las acciones contra las tres instituciones financieras señaladas de lavado de dinero para cárteles del narcotráfico. 

El FinCEN informó que CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector que fueron señaladas de lavado de dinero en conexión con el tráfico de fentanilo tendrán un periodo adicional de 45 días, hasta el 4 de septiembre para implementar las órdenes prohibiendo transmitir ciertos fondos con estas. 

La director de la Red, Andrea Gacki, manifestó que el Tesoro y el gobierno de México se han coordinado por meses para proteger las instituciones financieras de cárteles terroristas y otras operaciones de lavado de dinero que culminaron con las históricas órdenes emitidas contra CIBanco, Vector e Intercam. 

“El Tesoro seguirá tomando cualquier acción necesaria para proteger al sistema financiero de Estados Unidos del abuso por actores ilícitos y tener como objetivo el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y traficantes de narcóticos”.

La afirmación de Gacki contrasta con la primera reacción del gobierno mexicano e incluso de la presidenta Claudia Sheinbaum quien durante la conferencia mañanera el día que se comunicaron las sanciones solicitó en 23 ocasiones pruebas del irregular actuar de los bancos, pocas horas antes del comunicado de Hacienda adelantado las acciones tomadas para proteger a los clientes.  

El FinCEN señaló que la prórroga refleja que México ha tomado pasos para atender las preocupaciones de las órdenes emitidas, incluyendo el asumir al dirección temporal de las instituciones afectadas para promover el cumplimiento regulatorio y la prevención del financiamiento ilícito. 

En el comunicado se dice que el Tesoro se seguirá coordinado de cerca con el gobierno de México en estos asuntos y “considerará con cuidado todos los hechos y circunstancias” sobre extensiones a la implementación de las órdenes. 

Estados Unidos otorga prórroga a instituciones financieras señaladas de lavado, ¿Por qué y hasta cuándo?

Estados Unidos otorga prórroga a instituciones financieras señaladas de lavado, ¿Por qué y hasta cuándo?

Leer más de Finanzas

Escrito en: vector lavado de dinero Intercam FinCEN Departamento del Tesoro CiBnaco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estados Unidos otorga prórroga a instituciones financieras señaladas de lavado, ¿Por qué y hasta cuándo?

Clasificados

ID: 2397627

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx