Torreón ayuntamiento de Torreón Desaparecidos EXTORSIONES Ayuntamiento Torreón Torreón

EXTORSIONES

“Donde hay miedo, hay un problema”; empresas de Nuevo León se unen a llamado desde Durango contra extorsiones

“Donde hay miedo, hay un problema”; empresas de Nuevo León se unen a llamado desde Durango contra extorsiones

“Donde hay miedo, hay un problema”; empresas de Nuevo León se unen a llamado desde Durango contra extorsiones

EL SIGLO DE TORREÓN

La preocupación por las presuntas prácticas de extorsión en la región de La Laguna ha trascendido fronteras estatales. La Iniciativa Privada en Durango y Nuevo León ha alzado la voz en respaldo a los empresarios laguneros, exigiendo que estos hechos no sean tolerados y que las autoridades actúen con firmeza y sin dilación.

Desde Durango, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió un posicionamiento público ante los señalamientos difundidos en medios de comunicación, particularmente en el municipio de Gómez Palacio. El organismo expresó su inquietud por el clima de inseguridad que se ha instalado entre empresarios y ciudadanos, quienes temen represalias al denunciar prácticas de extorsión disfrazadas de cuotas sindicales.

Coparmex Durango exige investigación por presuntas extorsiones en La Laguna

VER TAMBIÉN Coparmex Durango exige investigación por presuntas extorsiones en La Laguna

El organismo empresarial expresó su preocupación por los hechos

“La autoridad no puede cerrar los ojos: donde hay miedo, ya hay un problema que atender”, declaró Francisco Esparza Martell, presidente de Coparmex Durango, subrayando la urgencia de que las autoridades estatales y federales inicien investigaciones serias, incluso sin denuncias formales, dado que el delito de extorsión está claramente tipificado en los códigos penales federal y estatal.

El llamado de Coparmex se suma al respaldo expresado por organizaciones empresariales de Nuevo León, entre ellas Caintra, Canaco Monterrey, Canadevi, Caprobi, Coparmex e Index. En un comunicado conjunto, manifestaron su solidaridad con los trabajadores y empresas afectadas en La Laguna, y apoyaron la postura del secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, en favor de la armonía laboral y la apertura para reportar cualquier práctica de hostigamiento sindical.

Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

VER TAMBIÉN Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

Los organismos neoleoneses advirtieron que no permitirán que situaciones como las ocurridas en Durango y Coahuila, presuntamente vinculadas a operadores de la agrupación CATEM y al crimen organizado, se reproduzcan en su estado. Reiteraron que la paz laboral, la legalidad y la certidumbre son pilares fundamentales para atraer inversiones, generar empleos de calidad y mantener la cohesión social.

“Como sociedad no debemos tolerar ningún tipo de extorsión ni hostigamiento”, señalaron en su comunicado. “Nuestro compromiso es fortalecer el diálogo social y la colaboración entre gobierno, empresarios, trabajadores y sociedad en general”.

Ambos posicionamientos coinciden en la necesidad de proteger el legado de relaciones laborales construidas con años de esfuerzo y diálogo, y en la importancia de que cualquier señalamiento público sea atendido con diligencia para fortalecer la confianza en las instituciones de justicia.

La exigencia es a no permitir que el miedo se normalice en los entornos laborales. La solidaridad entre estados y sectores productivos busca blindar la actividad económica y garantizar condiciones laborales justas en La Laguna y en el país.

Leer más de Torreón

Escrito en: EXTORSIONES

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

“Donde hay miedo, hay un problema”; empresas de Nuevo León se unen a llamado desde Durango contra extorsiones

Clasificados

ID: 2410178

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx