Coahuila Piedras Negras Coahuila Turismo desaparecidos EMPLEOS

Extorsiones

Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

MARISELA SEVILLA

Ante una serie de incidentes delictivos registrados en la región lagunera, especialmente en los límites entre Torreón y Gómez Palacio, la Fiscalía General del Estado de Coahuila anunció un reforzamiento de las medidas de seguridad en coordinación con autoridades de Durango.

El Fiscal General de Coahuila, Federico Fernández Montañez, informó que ya se han tomado acciones concretas tras los hechos ocurridos recientemente, y destacó la pronta resolución de los casos:

“Hubo un par de eventos que ya detallé en Torreón, donde se logró una resolución en menos de 24 horas”, precisó.

Uno de los eventos fue el hallazgo de un cuerpo sin vida en la franja limítrofe entre ambas entidades. Aunque la carpeta de investigación fue abierta por la Fiscalía de Durango, Coahuila también intervino y logró la detención de todos los implicados.

“El tema quedó cerrado”, aseguró el Fiscal, tras señalar que también se integró una carpeta de investigación en Torreón.

Otro incidente fue la aparición de una manta con mensajes intimidatorios. De acuerdo con Fernández Montañez, las personas responsables ya fueron detenidas y confesaron haber recibido dinero por colocar el mensaje.

El titular de la Fiscalía también abordó el problema de las extorsiones, que si bien han sido reportadas en el estado de Durango, también afectan a empresarios coahuilenses, particularmente de Francisco I. Madero con negocios al otro lado de la frontera estatal.

Al menos diez empresarios de Coahuila del sector industrial, agrícola y agropecuario han interpuesto denuncias formales. El Fiscal explicó que estas extorsiones estarían relacionadas con grupos de delincuencia organizada y que algunos afectados han entregado audios como evidencia.

Respecto a versiones que señalan un posible vínculo entre los extorsionadores y el sindicato CATEM, Fernández Montañez informó que hay reportes, pero aún no se cuenta con denuncias formales que permitan actuar.

“No podemos actuar sin denuncia. Hay delitos que requieren de una formalidad legal para proceder”, enfatizó.

El funcionario destacó que para fortalecer la cooperación institucional, la fiscal de Durango visitó Coahuila esta semana y ambas fiscalías sostendrán otra reunión este jueves con el objetivo de trabajar de manera coordinada.

Finalmente, Fernández Montañez habló sobre los reportes de violencia en la carretera libre entre Nuevo León y Coahuila, donde se han reportado ataques a automovilistas.

Detalló que ya se han iniciado reuniones con autoridades de Nuevo León, mientras que la Guardia Nacional ha incrementado su presencia en ese tramo para prevenir más incidentes.

“Sabemos que aunque los hechos ocurren en otro estado, pueden tener consecuencias directas en Coahuila. La recomendación es mantenerse en contacto con las autoridades locales”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: extorsiones Coahuila Durango FGE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Trabajan en conjunto FGE de Coahuila y Durango por casos de extorsión

Clasificados

ID: 2409698

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx