Torreón Salud Pública Ayuntamiento de Torreón Desaparecidos Simas Altas temperaturas

ISSSTE

Con migración de hemodiálisis, antiguo Hospital del ISSSTE deja de atender a derechohabiencia

Hospital General 'Dr. Francisco Galindo Chávez'. (ARCHIVO)

Hospital General 'Dr. Francisco Galindo Chávez'. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Ayer se inició la primera sesión de hemodiálisis en el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE de Torreón, por lo que con ello, dejó de prestar servicio completamente a la derechohabiencia el antiguo Hospital General "Dr. Francisco Galindo Chávez", ubicado frente a la Alameda Zaragoza. 

Lo que fue la clínica de segundo nivel de atención, depende de la Subdelegación del ISSSTE en Coahuila, por lo que ellos son los encargados del proceso de cierre total de la farmacia y transferencia de la misma, según informaron fuentes del Instituto. 

Ayer, también se observó a algunos trabajadores en el antiguo edificio, que se encuentran concluyendo diversos trámites administrativos como la migración de expedientes que corresponden al cierre de la unidad. En el inmueble, permanece personal de Protección Federal y de seguridad privada. 

Federación reutilizará antiguo edificio del ISSSTE de Torreón para una clínica familiar

VER TAMBIÉN Federación reutilizará antiguo edificio del ISSSTE de Torreón para una clínica familiar

Buscan reforzar la atención primaria a la salud para cubrir a aproximadamente 100 mil derechohabientes

La semana pasada y en su visita a Torreón, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, dijo que el HRAE cuenta con una plantilla de mil 743 trabajadores de la salud, de los cuales, 399 son plazas de migración del antiguo Hospital General "Dr. Francisco Galindo Chávez" mientras que el resto, que son mil 344 son plazas de nueva creación.

El HRAE tiene 250 camas censables y 235 camas no censables, lo que representa un incremento considerable si se toma en cuenta que el antiguo Hospital General solo tenía 91 camas censables.

Mencionó que este hospital de tercer nivel cuenta con 46 consultorios de especialidades, 7 consultorios de Urgencias, salas de Rayos X, ultrasonido, tomógrafo, equipo de resonancia magnética y para la atención de los pacientes con cáncer, una sala con 18 equipos de quimioterapia.

El HRAE cuenta con un acelerador lineal para dar radioterapia a usuarios oncológicos, así como 50 máquinas de hemodiálisis, 5 salas de cirugías generales, una sala de toco-cirugía, y una sala de Hemodinamia con tecnología de última generación para atender infartos y arritmias, entre otros eventos.

La población beneficiada es de 398 mil 52 derechohabientes, con impacto regional para más de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y la zona límite con Nuevo León.

Respecto al antiguo edificio, que data del año 1964, el Gobierno federal recién informó a esta casa editora que está en posibilidades de ser reutilizado para la puesta en marcha de una Clínica de Medicina Familiar (CMF), reforzando la atención primaria a la salud para una cobertura poblacional de aproximadamente 100 mil derechohabientes.

Sin embargo, indicaron que aún no hay plazo para ponerlo en marcha, ya que se está en espera de que el inmueble sea desocupado en su totalidad para posteriormente realizar los estudios previos necesarios para garantizar el servicio a la derechohabiencia. El Instituto pretende, prolongar la vida útil del edificio por lo menos 30 años más, según se dio a conocer mediante una solicitud de información que hizo El Siglo de Torreón.

Leer más de Torreón

Escrito en: ISSSTE Torreón ISSSTE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Hospital General 'Dr. Francisco Galindo Chávez'. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2385791

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx