México es uno de los países con mayor consumo de refresco a nivel mundial, pero ¿cuántos litros de refresco consume un mexicano en promedio? El dato fue compartido por el secretario de Salud, David Kershenobich, durante una conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Cuántos litros de refresco toma un mexicano?
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, cada mexicano bebe en promedio 166 litros de refresco al año. Una cantidad que aumenta drásticamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas como: diabetes, problemas cardiovasculares y daño renal; y que reduce, en promedio, hasta una década de vida en quienes padecen alguna de estas enfermedades.

VER TAMBIÉN Profeco: este es el único refresco en México que no utiliza jarabe de maíz, ¿es más saludable?
La autoridad mexicana revela cuál refresco light evita el jarabe de maíz y cómo afecta esto a la salud.Impacto del consumo de refresco y bebidas azucaradas en la Salud
Kershenobich también compartió que el consumo de refresco en México es un hábito que inicia desde la niñez, pues siete de cada 10 niños y adolescentes toman refresco a diario; lo que se liga al sobrepeso y obesidad que presentan cuatro de cada diez menores de edad.
Y es que, tan solo 600 mililitros de refresco contienen hasta 15 cucharaditas de azúcar; por lo que las autoridades sanitarias recomiendan disminuir la frecuencia y cantidad con que se consume el refresco y en general las bebidas azucaradas, que causan 1 de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y 1 de cada siete casos relacionados con enfermedades cardiovasculares.
El consumo de bebidas azucaradas es un problema a nivel mundial, por lo que la Organización Mundial de la Salud también las contempla en una iniciativa para instar a los países a aumentar su precio en un 50%, junto al del tabaco y alcohol para 2035.

VER TAMBIÉN Profeco: estos son los refrescos con más azúcares, de acuerdo a estudio de calidad
Un análisis de la Profeco revela qué marcas de refrescos concentran más azúcar y advierte sobre su impacto en la salud.Jeremy Farrar, Subdirector General de Promoción de la Salud y Prevención y Control de Enfermedades de la OMS, explica que la medida es una de las más eficaces que se tienen y que pueden ayudar a disminuir el consumo de estas sustancias nocivas para la salud.
![El consumo de refresco en México alcanza niveles alarmantes señala Secretaría de Salud [Unsplash]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/08/1931624.jpeg)
El consumo de refresco en México alcanza niveles alarmantes señala Secretaría de Salud [Unsplash]