Estilo de vida

Profeco

Profeco: estos son los refrescos con más azúcares, de acuerdo a estudio de calidad

Un análisis de la Profeco revela qué marcas de refrescos concentran más azúcar y advierte sobre su impacto en la salud.

Profeco advierte sobre riesgos en una popular bebida/ Especial

Profeco advierte sobre riesgos en una popular bebida/ Especial

NEYEN AVILA

En su más reciente análisis, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado datos alarmantes sobre el contenido de azúcar en los refrescos más consumidos en México. El estudio, difundido en la Revista del Consumidor, confirma que algunas presentaciones de 600 ml contienen hasta el doble del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un adulto sano.

México, considerado uno de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas, enfrenta una problemática creciente: la incidencia de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares continúa en aumento. Por ello, la Profeco insiste en que los consumidores deben informarse mejor y moderar la ingesta de estas bebidas.

Los refrescos con más azúcar en 2025

De acuerdo con el estudio de la Profeco, estas son las bebidas que presentan mayor cantidad de azúcares en su contenido por presentación de 600 ml:

  • Coca-Cola: 63 a 65 gramos de azúcar.

  • Pepsi: 60 a 62 gramos de azúcar.

  • Manzanita Sol: 58 a 60 gramos de azúcar.

  • Jarritos de sabores: Hasta 59 gramos de azúcar, según el sabor.

Cada una de estas cifras representa más del doble del límite de 25 gramos de azúcar añadida que la OMS sugiere como consumo máximo diario para un adulto saludable.

Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/cuales-son-los-beneficios-de-tomar-te-de-eucalipto.html

Las opciones con menos azúcar

El informe también incluye alternativas con menor contenido de azúcares, pensadas para quienes buscan reducir su consumo sin dejar de lado las bebidas gaseosas:

  • Coca-Cola Sin Azúcar – Con edulcorantes en lugar de azúcar.

  • Pepsi Black – Libre de azúcar añadida.

  • Sidral Mundet Light – Versión reducida en calorías.

  • Agua mineral saborizada – Algunas marcas ofrecen opciones sin azúcar añadida.

Esta bebida podría no ser tan segura como crees, según Profeco/ Especial
Esta bebida podría no ser tan segura como crees, según Profeco/ Especial

Aunque estas opciones representan un menor riesgo, la recomendación de la Profeco es priorizar bebidas naturales como agua simple o infusiones sin azúcar.

Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/el-dia-mundial-del-tequila-se-celebra-con-records.html

Más allá de señalar cifras, el estudio de la Profeco busca fomentar un consumo informado. La institución recuerda que leer las etiquetas y entender los sellos de advertencia es clave para proteger la salud a largo plazo. En un país donde los refrescos son parte habitual de la mesa, la información puede ser la mejor herramienta para reducir riesgos y fomentar hábitos más saludables.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: refrescos Profeco azúcares

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Profeco advierte sobre riesgos en una popular bebida/ Especial

Clasificados

ID: 2405870

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx