
¿Cuáles son las vacunas que necesitas según tu edad?
En las últimas cinco décadas, el uso de vacunas ha permitido salvar por lo menos 154 millones de vidas, según indica la Organización Mundial de la Salud, organismo encargado de vigilar la seguridad de su fabricación. Le 'enseñan' al organismo cómo defenderse y se requieren no sólo en la infancia, si no también en la adultez.
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) enfatizan que es una de las formas más seguras de proteger la salud. No sólo se trata de resarcir los daños que las enfermedades puedan ocasionar, sino de prevenir para prolongar y mejorar la calidad de vida.

TAMBIÉN LEE Los peligros de usar ropa demasiado ajustada para la salud
Cuando la moda atenta contra la salud.¿Cuáles son las vacunas recomendadas según la edad?
De acuerdo con dichos centros, existe una serie de vacunas que las personas adultas requieren. En general, todos y todas necesitan asegurarse de contar con tres vacunas de rutina: COVID-19, influenza y Tdap. Ésta última actúa contra el tétanos, la difteria y la tosferina.
En suma, existen otras opciones que deben emplearse de acuerdo a ciertos grupos según su edad, indica el sitio de CDC y la Secretaría de salud.
1. Primera infancia (nacimiento a 9 años)
- Sarampión, rubéola y paperas (SRP)
- Tuberculosis y meníngea (BCG)
- Tdap o DPT
- Hepatitis B
- Hexavalente
- Rotavirus y Neumococo
2. Adolescentes
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Tétanos y difteria (Td)
- Sarampión y rubéola (SR)
- Hepatitis B
3. Personas adultas de 19 a 26 años
- Varicela
- Hepatitis B
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Sarampión y rubéola (SR)
4. Personas adultas de 27 a 49 años
- Hepatitis B
- Sarampión y rubéola (SR) hasta los 39 años.
Si el médico lo indica, también deberá incluir VPH y varicela.
5. Personas adultas de 50 a 64 años
- Herpes zóster (culebrilla)
Se debe hablar con el médico para confirmar si requiere las vacunas contra la hepatitis B, SR o contra el virus respiratorio sincitial (RSV).
6. Personas adultas de 65 años o más
- Herpes zóster (culebrilla)
- Antineumocócica
Es necesario cuestionar al proveedor de atención médica sobre si se requiere la RSV.

TAMBIÉN LEE No querrás estar sentado mucho tiempo al saber que puedes padecer esta afección
Se ha vuelto cada vez más común en jóvenes.Refuerzos
En algunos tipos de vacuna y según las recomendaciones de salud, se requerirán dosis de refuerzo. Los refuerzos se incluyen en las vacunas de hepatitis B, Tdap y SR.
Jornada nacional de vacunación
La primera Semana Nacional de Vacunación inició desde el 26 de abril y culminará el 3 de mayo, un periodo en el que se aplicarán vacunas esenciales de forma gratuita.
Está dirigida a infantes y población adulta de entre 20 y 59 años, quienes pueden acceder de forma gratuita a las "vacunas fundamentales para su salud", según especifica la Secretaría de Salud.
En Coahuila, la dependencia de salud estatal anunció que la población podrá acudir a los módulos ubicados en los 14 Hospitales Generales y 133 centros de salud de la entidad.
Se podrá acudir a partir de las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde con la cartilla nacional de vacunación. Si no se cuenta con ella, es posible solicitarla en la unidad de salud a la que se acuda.

VER MÁS Este es el orden correcto para lavar los trastes
Lavar adecuadamente los utensilios de la cocina es esencial para preservar la salud