Coahuila Elecciones Judiciales AHMSA Gobierno de Coahuila Monclova Seguridad Pública

Claudia Sheinbaum

Abordará Manolo Jiménez tema de ganadería y AHMSA en visita de Claudia Sheinbaum

Abordará Manolo Jiménez tema de ganadería y AHMSA en visita de Claudia Sheinbaum

Abordará Manolo Jiménez tema de ganadería y AHMSA en visita de Claudia Sheinbaum

MARISELA SEVILLA

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, adelantó que durante la visita que la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará este viernes a la Región Carbonífera y Torreón, se abordará directamente con ella la problemática de la exportación de la ganadería, así como otros temas prioritarios para la entidad.

“El tema de la ganadería no es menor, pero también vamos a hablar de los aranceles que afectan a la industria automotriz de Coahuila y de la urgencia de reactivar Altos Hornos de México (AHMSA), una empresa clave para el desarrollo económico del estado”, adelantó.

¿Cuánto costará y cuántas personas serán beneficiadas por el Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo?

VER TAMBIÉN ¿Cuánto costará y cuántas personas serán beneficiadas por el Tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo?

La Agencia Reguladora trabaja en adquirir los predios faltantes para completar la Liberación del Derecho de Vía

El gobernador recordó que, en 2018, AHMSA generaba miles de empleos y contribuía con una fuerte derrama económica que favorecía a municipios como Monclova, entonces una de las cinco ciudades con mayor poder adquisitivo del país.

“No podemos seguir pagando las consecuencias del pleito personal entre el expresidente de México (Andrés Manuel López Obrador) y el encargado de la administración de la siderúrgica (Alonso Ancira); esa confrontación política terminó por arrastrar la economía regional, por eso le pediremos a la Presidenta Sheinbaum que impulse soluciones inmediatas para reactivar AHMSA”,

En cuanto a la exportación de ganado hacia Estados Unidos, actividad que se encuentra suspendida, Jiménez Salinas responsabilizó a la anterior administración federal por la crisis que enfrenta el sector del norte del país, luego de que cerraran sus fronteras a la exportación de ganado en pie procedente de México desde hace casi seis meses.

Jiménez Salinas acusó que la raíz del problema se encuentra en la falta de control sanitario y el ingreso irregular de ganado por la frontera sur, una situación que, dijo, se permitió durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta marzo de 2025, más de 300 casos de gusano barrenador en México; productores coahuilenses exigen acciones

VER TAMBIÉN Hasta marzo de 2025, más de 300 casos de gusano barrenador en México; productores coahuilenses exigen acciones

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia

“Durante años se toleró el contrabando y el movimiento ilegal de reses sin inspección sanitaria. Hoy enfrentamos las consecuencias, el hallazgo de ganado con gusano barrenador en el sur del país encendió las alertas en Estados Unidos y derivó en esta medida que está golpeando directamente a nuestros productores”, declaró.

El mandatario estatal señaló que esta crisis afecta particularmente a los ganaderos de la región de Piedras Negras, donde la exportación ha estado paralizada por casi medio año, impactando severamente la economía local.

Jiménez Salinas lamentó que las recomendaciones hechas en su momento, como el cierre de la frontera sur para frenar el ingreso de ganado posiblemente infectado, no fueran atendidas por el gobierno federal anterior.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Claudia Sheinbaum

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abordará Manolo Jiménez tema de ganadería y AHMSA en visita de Claudia Sheinbaum

Clasificados

ID: 2384224

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx