+ Salud SALUD SEXUAL NUTRICIÓN Salud

Salud

¿A qué edad y bajo qué circunstancias se debe dejar de tomar café? 

Expertos recomiendan disminuir el consumo del café a cierta edad.

Consumo de café (ESPECIAL)

Consumo de café (ESPECIAL)

EL SIGLO

El café es sin duda una de las bebidas favoritas de la mayor parte de la población, pues ésta suele ser una excelente compañía en el desayuno, las reuniones y también en muchas otras ocasiones. 

Su sabor, textura y claro, sus efectos, han hecho del café una bebida muy querida, pero que, precisamente por sus propiedades, no se recomienda su consumo para todo público. Tal es el caso de los más pequeños, quienes, al beberla, podrían experimentar síntomas como irritabilidad, ataques de nervios, dificultad para dormir, temblores, dolor de estómago y cabeza, además de presentar una aceleración de su ritmo cardíaco.   

Así como a los menores, expertos en la salud recomiendan que el consumo del café frene, o cuando menos se disminuya, a partir de cierta edad, debido a los efectos negativos que podría acarrear al cuerpo humano.

Y es que aunque el consumo del café suele asociarse con aspectos beneficiosos para la salud, como por ejemplo la reducción de enfermedades como diabetes tipo 2, Parkinson y ciertos tipos de cáncer, la ingesta excesiva de esta bebida también podría traer afectaciones a la memoria y algunas funciones cognitivas. 

¿Qué pasa si comiste algo con moho? Instituciones detallan qué hacer

TAMBIÉN LEE ¿Qué pasa si comiste algo con moho? Instituciones detallan qué hacer

El riesgo varía según la cantidad consumida y el tiempo de exposición al moho.

¿A qué edad se debe disminuir el consumo del café según la ciencia?

Especialistas señalan que a partir de los 60 años se recomienda dejar de tomar café o por lo menos reducir su consumo, tal como lo indican estudios presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC).

Según los estudios del AAIC, el consumo excesivo de café después de los 60 años podría acelerar el deterioro cognitivo que afecta principalmente a funciones como el pensamiento lógico, razonamiento abstracto y hasta el reconocimiento de patrones. 

Cabe señalar que los expertos en salud hacen esta recomendación con especial énfasis a quienes ya sufren de algún tipo de deterioro cognitivo.

Por otra parte, aquellas personas que no padecen de algo similar al deterioro cognitivo, se recomienda que no excedan de tres tazas de café diarias para continuar aprovechando las propiedades de esta bebida. 

Este es el café soluble más puro en México, según Profeco

VER MÁS Este es el café soluble más puro en México, según Profeco

El café se ha convertido en una parte esencial de la vida de muchos mexicanos

Leer más de + Salud

Escrito en: salud edad cafeína café

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Consumo de café (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2382135

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx