+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

MASCOTAS

¿Qué hacer ante un golpe de calor en animales?

Un golpe de calor puede ocurrir incluso en la noche

Se habla de golpe de calor cuando la temperatura corporal en perros puede alcanzar los 42°C o más.

Se habla de golpe de calor cuando la temperatura corporal en perros puede alcanzar los 42°C o más.

VIANEY HERRERA

Se prevé que durante los próximos 15 días el termómetro mexicano alcance las temperaturas más altas de su historia. Esto debido a que se avecina una ola de calor extrema, de acuerdo con la UNAM. Estas condiciones no sólo afectan a los seres humanos, si no también a nuestros fieles compañeros.

En una charla con esta casa editora, Armando Javier Villarreal Sánchez, médico veterinario zootecnista y especialista en medicina y cirugía veterinaria en perros y gatos por la UNAM, detalló que velar por el cuidado de las mascotas mejorará su calidad de vida y su bienestar.

¿Por qué ocurre un golpe de calor en animales?

Éste se refiere al aumento considerable de temperatura en el organismo como consecuencia de las altas temperaturas y la humedad ambiental sumado a las malas prácticas de prevención.

Todo ser vivo posee mecanismos para nivelar su temperatura corporal, sin embargo, Khan Academy señala que el proceso varía en cada animal. En el caso de endotermos, como mamíferos o aves, utilizan el calor metabólico para mantener una temperatura interna estable. Caso contrario a los ectotermos, como las lagartijas y las serpientes, que adoptan la temperatura del ambiente.

El cirujano especialista destaca que los perros son más susceptibles debido a su mecanismo de termorregulación. A diferencia del ser humano, los perros no disponen de glándulas sudoríparas repartidas en su cuerpo, por lo tanto, no pueden sudar y su temperatura corporal es más alta. 

"Para poder bajar su temperatura generan jadeo permitiendo que entre aire fresco hacia sus pulmones. De esta manera, el aire que ingresa baja la temperatura de la sangre que está circulando por los pulmones. El corazón hará que esa sangre que está un poco más fresca siga circulando por el resto del cuerpo y siga bajando la temperatura gradualmente", precisó Armando.

Este mecanismo también aplica para gatos y otros animales como las aves o pequeños roedores. No obstante, los roedores y los gatos son más tolerantes hacia la temperatura a diferencia de los perros o las aves.

Si la temperatura excede los 26,7ºC las aves sufrirán estrés térmico.
Si la temperatura excede los 26,7ºC las aves sufrirán estrés térmico.

Síntomas de un golpe de calor en animales

El médico explicó que existen señales indicadoras de un golpe de calor como:

  • Confusión, ansiedad o aturdimiento
  • Piel caliente al tacto
  • Enrojecimiento de ojos y lengua. En casos más agresivos pueden tornarse de color azul o morado.
  • Jadeo excesivo y salivación
  • Caídas y desorientación
  • Gemidos
  • Taquicardia
  • Diarrea, vómito o hasta convulsiones en casos extremos
  • Remedios caseros para acabar con pulgas en perros y gatos

    TAMBIÉN LEE Remedios caseros para acabar con pulgas en perros y gatos

    Buena higiene en mascotas previene infecciones por parásitos

    ¿Cómo actuar?

    Conocer las medidas de primeros auxilios es indispensable, de ello depende el éxito en el tratamiento para el golpe de calor.

    De acuerdo con el especialista "no atender las primeras medidas pertinentes retrasan o empeoran el pronóstico de un paciente que tal vez pudo haber tenido una mejoría mucho más rápida, eficiente y con menos secuelas o menos problemas a largo plazo". 

    Asimismo, describió las principales maniobras:

    Verificar que tenga capacidad de ventilarse: confirmar que el animal pueda respirar de manera fácil, que no esté obstruida la nariz ni la boca y que pueda entrar y salir el aire adecuadamente.

    Moverlo de lugar: si está en un lugar caliente, hay que moverlo a la sombra para que pueda empezar a ventilar.

    Buscar medios físicos para bajar la temperatura:  la temperatura normal de un perro es de 38.5 a 39.2 grados, por lo tanto debe llegar a ella de manera gradual. Para regularlo es necesario realizar lo siguiente:

    Mojar toda la superficie del cuerpo con agua fresca o ligeramente fría, aproximadamente entre 10 y 18 grados. Se debe evitar la boca para no generar ahogamiento.

    Luego mojar axilas, ingles y abdomen dado que son zonas de mayor absorción y disipación de la temperatura.

    Colocar un poco de alcohol entre las almohadillas sin mojar rostro, nariz, orejas o boca para evitar intoxicación. 

    Envolver en una manta o toalla refrescada durante el trayecto hacia la atención médica.

    Por ningún motivo debe colocarlo en hielo ni ponerle hielo en el ano, esto lo perjudicará más que ayudar.

    Llevarlo inmediatamente al veterinario: un golpe de calor es una situación que se puede complicar muy fácil, por lo que debe acudir lo más rápido posible.

    Durante el transcurso el médico recomienda poner el aire acondicionado del auto entre 10 y 18 grados, a temperatura fresca no helada. Además, añade que "deben quedarse hospitalizados idealmente de 12 a 24 horas al menos, aunque algunos pueden quedarse por más tiempo".

    El médico veterinario debe estar capacitado para proporcionar el tratamiento adecuado para atender al paciente y obtener el mejor pronóstico para su salud.

    ¿Es buena idea rapar a tu perro?

    TAMBIÉN LEE ¿Es buena idea rapar a tu perro?

    El abrigo de pelo es esencial y pelarlo traería graves consecuencias a su salud

    Pueden surgir complicaciones

    Existen situaciones en las que los animales poseen mayor predisposición a que un golpe de calor les afecte de forma más agresiva.

    El profesional enfatizó que los pacientes con sobrepeso, obesidad, hipotiroidismo, enfermedades cardíacas, renales, hepáticas, metabólicas o diabetes, así como los cachorros o de edad avanzada, poseen mayor riesgo de sufrir un golpe con complicaciones graves. 

    Incluso, algunas razas con hocicos cortos o de tráquea reducida tienen predisposición a sufrirlo puesto que se dificulta la respiración. Perros como los shih tzu, yorkshire terrier o chihuahueños, tienen mayor riesgo.

    Razas como el shih tzu, yorkshire terrier y los chihuahuas, requieren de más atención y cuidado.
    Razas como el shih tzu, yorkshire terrier y los chihuahuas, requieren de más atención y cuidado.

    ¿Cómo evitarlo?

    En el caso de los perros, procure pasearlos en horas con menor índice de radiación, es decir, antes de las 8 de la mañana y después de las 7 de la tarde. 

    La ausencia de árboles provoca mayor intensidad de la radiación, por lo que el calor que absorba el piso será mayor y por más tiempo. 

    Para corroborar que el piso posee una temperatura adecuada, el veterinario recomienda colocar su mano en el asfalto durante al menos 30 segundos, si no es tolerable para usted tampoco lo será para el animal. "Como los animales están más cerca del piso están expuestos a mayor absorción de calor", agregó.

    "Un golpe de calor puede llegarse a dar incluso en la noche. El exceso de humedad y temperatura pueden ocasionarlo,  por lo que es necesario tenerlo en un lugar fresco, sombreado, ventilado, con agua limpia y fresca", explicó el cirujano.

    También es fundamental conocer las características específicas de la raza de su mascota, tales como el cuidado del pelaje. 

    Aunque algunas razas necesitan el corte de pelo para mayor frescura, aplicarlo en razas que no lo requieren resulta contraproducente y perjudicial. Algunas de sus funciones son disminuir la radiación directa del sol hacia la piel, así como ventilar y disipar mejor la temperatura.

    Bajo esta premisa, el doctor alertó que "cuando se les corta el pelo podemos llegar a ocasionar que la radiación penetre directamente a través de la capa de pelo ahora inexistente hacia la piel y dificulte la disipación y la ventilación".

    Acudir con el médico veterinario para recibir las recomendaciones de cuidado específicas de la raza de su mascota ayudará a cuidar su salud y a disminuir el riesgo de sufrir un golpe de calor.

    Por último, Armando exhortó a llevar un cuidado responsable y consciente de las mascotas: "hay que tener en mente las revisiones periódicas de preferencia dos veces al año, ya que algunas condiciones de salud se pueden generar sin percatarnos de ello. Si lo hacemos, podemos prevenir, diagnosticar, corregir o tratar de manera eficiente".

    Leer más de + Salud

    Escrito en: mascotas golpe de calor animales

    Comentar esta noticia -

    Noticias relacionadas

    Siglo Plus

    + Más leídas de + Salud

    TE PUEDE INTERESAR

    LECTURAS ANTERIORES

    Fotografías más vistas

    Videos más vistos semana

    Se habla de golpe de calor cuando la temperatura corporal en perros puede alcanzar los 42°C o más.

    Clasificados

    ID: 2298223

    YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

    elsiglo.mx