Siglo Nuevo

Ciencia y tecnología

La culminación de la Décima sinfonía de Beethoven

El proceso, iniciado en 2019 y culminado dos años después, fue un delicado equilibrio entre tradición e innovación.

La culminación de la Décima sinfonía de Beethoven

La culminación de la Décima sinfonía de Beethoven

ANA SOFÍA MENDOZA

En los anales de la música clásica, pocos nombres pesan tanto como el de Ludwig van Beethoven. Reverenciado por sus composiciones innovadoras y su influencia perdurable, su legado sigue siendo un pilar de la historia musical. Sin embargo, entre su vasto repertorio, una composición ha eludido a la humanidad durante siglos: su Décima sinfonía, que no pudo ser completada. Hasta la actualidad, gracias a los avances que ha habido en el desarrollo de inteligencias artificiales.

Después del fallecimiento de Beethoven en 1827, sus obras inacabadas se convirtieron en objeto tanto de fascinación como de temor entre aquellos que pretendieron abordarlas. Por ello, fue hasta 2021 que el mundo finalmente contempló la Décima Sinfonía, presentada al público por primera vez el 9 de octubre de ese año, cuando fue interpretada por la Orquesta Beethoven de Bonn, la tierra natal del compositor.

Recibida con una mezcla de reverencia y escepticismo, la sinfonía provocó acalorados debates tanto entre el público como entre los críticos. Algunos la aclamaron como una culminación triunfante del genio de Beethoven, mientras que otros cuestionaron su autenticidad y la fidelidad a la visión del maestro.

LA ELUSIVA OBRA MAESTRA

El origen de la Décima sinfonía de Beethoven se remonta a 1817. Comisionada por la Real Sociedad Filarmónica de Londres, la pieza fue concebida como un testimonio del talento incomparable de Beethoven. Sin embargo, como dictaría el destino, la salud del maestro comenzó a deteriorarse, arrojando una sombra sobre sus esfuerzos creativos. Afectado por la sordera y plagado de enfermedades, Beethoven luchó con las complejidades de la sinfonía, sucumbiendo finalmente a las fuerzas del tiempo antes de su culminación. Así, la Décima Sinfonía permaneció como un fragmento tentador de potencial no realizado.

Beethoven dejó escasas notas sobre esta pieza, dejando a académicos y músicos especular sobre su estructura y contenido temático. Entre los pocos documentos que sobreviven se encuentran bocetos y fragmentos de ideas musicales, que ofrecen vislumbres tentadores del proceso creativo de Beethoven. Estas notas suelen consistir en motivos musicales, progresiones armónicas y anotaciones ocasionales, brindando una visión limitada sobre la trayectoria potencial de la sinfonía. 

A pesar de la escasez de instrucciones explícitas, el genio musical de Beethoven continuó resonando a través de estos fragmentos enigmáticos, inspirando a generaciones de compositores e intérpretes a desentrañar los misterios de lo que pudo haber sido esta composición.

A lo largo de los años, se hicieron numerosos intentos por dar vida a la obra maestra inacabada. Figuras destacadas como Gustav Mahler y Felix Weingartner lucharon por completarla, pero sus esfuerzos finalmente quedaron inconclusos, dejando los últimos compases de la sinfonía atrapados en lo desconocido.

TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA

No fue hasta la llegada de la inteligencia artificial que los fragmentos tentadores de la Décima sinfonía de Beethoven cobraron nuevo aliento. Colaborando con destacados expertos en musicología e historia, un equipo de científicos computacionales se embarcó en un esfuerzo innovador para aprovechar el poder de los algoritmos de aprendizaje automático para completar la obra maestra inacabada de Beethoven. La parte correspondiente a la IA fue dirigida por Ahmed Elgammal, fundador del Laboratorio de Arte e Inteligencia Artificial de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, Estados Unidos. Todos los participantes del proyecto trabajaron en la Universidad de Harvard para idear la manera de enseñar a una máquina el proceso creativo de Beethoven.

Entre los personajes clave del proyecto se encuentran el compositor austriaco Walter Wersowa, encargado de integrar los resultados arrojados por la IA con las notas que dejó Beethoven; el experto en música computacional Mark Gotham, quien procesó todas las composiciones de Beethoven (así como sus notas) para entrenar apropiadamente a la IA; así como Robert Levin, musicólogo y pianista que ya había trabajado en obras inacabadas de Mozart y Bach.

De este modo, un vasto repositorio de datos musicales fue introducido a la plataforma Playform IA, que se sumergió en las composiciones existentes del maestro, analizando motivos, armonías y estructuras para recrear el esplendor perdido de la sinfonía.

El proceso, iniciado en 2019 y culminado dos años después, fue un delicado equilibrio entre tradición e innovación. Guiada por un equipo con una profunda comprensión del lenguaje musical de Beethoven, la IA tuvo la misión de capturar la esencia del estilo del maestro. Cada nota fue meticulosamente elaborada para evocar el espíritu del Sordo de Bonn.

Al completar la Décima sinfonía de Beethoven, no sólo se honró el legado de uno de los mayores compositores de la historia, sino que también se abrió camino a una nueva era de exploración y descubrimiento musical.

La culminación de esta obra representa más que un hito musical; es un testimonio del poder perdurable de la ingeniosidad humana y la innovación tecnológica. Al fusionar el arte del pasado con las capacidades del presente, se desbloquearon nuevas dimensiones de creatividad. Pero más allá del ámbito de la música, este proyecto sirve como recordatorio de la resonancia eterna del legado de Beethoven. En un mundo lleno de incertidumbre, su música perdura como un faro de esperanza e inspiración, trascendiendo barreras de tiempo y espacio. Mientras nos encontramos en el umbral de una nueva era, abracemos las resplandecientes melodías de la sinfonía como un testimonio del espíritu indomable de la creatividad humana.

Leer más de Siglo Nuevo

Escrito en: Beethoven Décima sinfonía

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Siglo Nuevo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La culminación de la Décima sinfonía de Beethoven

Clasificados

ID: 2297950

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx