+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

HIPERTENSIÓN

¿Cómo medir la presión arterial en casa?

La presión arterial alta puede no causar ningún síntoma, por ello es importante medir la presión regularmente

¿Cómo medir la presión arterial en casa?

¿Cómo medir la presión arterial en casa?

+SALUD

Si padece de hipertensión, un instrumento infalible para tener en casa es el tensiómetro. Un dispositivo esencial en la detección y monitoreo de la presión alta.

Un tensiómetro, también conocido como esfigmomanómetro, es un instrumento médico utilizado para medir la presión arterial. Ésta última es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes arteriales al ser bombeada por el corazón. Si la presión es alta, puede ocasionar diversas afecciones a la salud. 

Sin embargo, la mayoría de las personas no logran detectarla y no tratan este padecimiento. La OMS enfatiza que apenas uno de cada cinco adultos hipertensos, que representa el 21 por ciento a nivel mundial, tiene controlado el problema. Esto ocurre debido a que la mayoría de las personas no presentan síntomas. Es posible que padezcas hipertensión y no lo sepas.

¿Cómo funciona el tensiómetro?

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NIH) explica el mecanismo de funcionamiento de un tensiómetro automático: 

"Usualmente, se llena de aire un brazalete, que aprieta la arteria de la parte superior del brazo, de modo que al dejar escapar el aire del brazalete, un indicador (instrumento para medir) registra la medida de la presión arterial. En la mayoría de los aparatos para uso casero, los indicadores son pantallas digitales (electrónicas)".

Planta mexicana que previene el cáncer

TAMBIÉN LEE Planta mexicana que previene el cáncer

Esta planta está cerca de catalogarse como un superalimento

¿Cómo se leen los resultados?

La NIH agrega que los números muestran la medición de dos tipos de presión arterial:

Presión sistólica (número de arriba): presión arterial cuando el corazón late y bombea la sangre a través de las arterias. La presión es más alta cuando el corazón está bombeando; por eso el número sistólico siempre es más alto. 

Presión diastólica (número de abajo): es la presión arterial entre latidos cardiacos, cuando el corazón no está bombeando. La presión arterial es más baja cuando el corazón no está bombeando; por eso el número diastólico es más bajo.

Si su presión arterial es de 140/90 o más, la mayoría de las veces que se la mide, entonces usted padece de presión arterial alta.
Si su presión arterial es de 140/90 o más, la mayoría de las veces que se la mide, entonces usted padece de presión arterial alta.

¿Cómo medir la presión arterial?

El proceso es más sencillo de lo que piensas, solo considera que existen una serie de indicaciones previas al monitoreo para que éste sea exitoso.

Para medir su presión debe evitar el consumo de alcohol, comida y actividad física previos al monitoreo. Una vez que tenga el tensiómetro a la mano, permanezca sentado sin moverse ni agitarse, en reposo absoluto. Debe respirar de forma normal y evitar exaltarse, esto durante cinco minutos.

Una vez transcurrido el tiempo puede dar inicio al proceso de monitoreo. Recuerde no hablar y permanecer relajado durante toda la medición.

La farmacéutica Cristina García explica de forma detallada y amigable la correcta medición de la presión arterial a través de este video. En suma con información valiosa, desmenuza el procedimiento el cual comienza en el minuto 1:50.

Leer más de + Salud

Escrito en: presión hipertensión corazón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo medir la presión arterial en casa?

Clasificados

ID: 2296900

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx