
El alcalde consideró que ha causado una 'polémica innecesaria' el próximo operativo contra vehículos polarizados. (FERNANDO COMPEÁN)
El alcalde Román Alberto Cepeda González dijo que sí habrá un operativo especial para exigir a los automovilistas que el polarizado de sus vehículos cumpla la normatividad vigente.
Consideró que se ha hecho una polémica innecesaria en torno a este tema, cuando sólo se busca que se aplique una medida de seguridad para inhibir la comisión de delitos patrimoniales, y aclaró que no se generaron reformas o un nuevo reglamento en la materia, sino que es lo que ya se viene aplicando desde el año pasado.
"Ha causado una polémica innecesaria en función de algunos interesados, yo creo que no tiene nada que ver con la salud sino con la inseguridad, ese es el fondo, combatir la inseguridad, no estamos haciendo absolutamente nada adicional, únicamente cumplir el reglamento", comentó.
Señaló que está permitido todo aquel polarizado que permita la visibilidad hacia el interior, pero indicó que hay uno en el vidrio frontal que recientemente se ha tomado como "moda", lo que obstaculiza la labor de las cámaras de videovigilancia, pues no se percibe adecuadamente a quien conduce.
"Es estrictamente abonar a la seguridad de Torreón, todos tenemos que lograrlo", expresó.
La restricción sobre el uso del polarizado se encuentra en el Reglamento de Movilidad Urbana de Torreón, en el que se exige a los conductores de vehículos en movimiento, se generen las condiciones de visibilidad al interior. También se establece que queda prohibido llevar vidrios polarizados, obscurecidos, que impidan la visibilidad del conductor y copiloto. Se permite aquel que viene de fábrica.
"El tema es para los delincuentes, es bien claro, y es apelando a un reglamento ya existente, no hicimos ningún reglamento nuevo", expuso.
El alcalde dijo que sí se tendrá un operativo especial en este sentido e indicó que será en estos días cuando se defina el arranque del mismo.
"No es un proyecto de carácter recaudatorio, se puede polarizar el vehículo pero que permita la visibilidad al interior", dijo el edil.
En el 2022, el Ayuntamiento de Torreón aplicó cerca de 680 infracciones por vidrios polarizados.
El Reglamento de Movilidad Urbana del Municipio de Torreón contempla sanciones de 518.7 a mil 037.4 pesos para quien incumpla con esta disposición, ya que se establece que todos los cristales de los vehículos automotores deberán estar en buenas condiciones, mantenerse limpios y libres de objetos o materiales que impidan o limiten la visibilidad del exterior al interior y a la inversa, así como libres de cualquier tipo de película o polarizado.
'UN TEMA QUE DEBERÁ ANALIZARSE'
Los alcaldes de Gómez Palacio y Lerdo dieron su opinión sobre el polarizado en los vehículos y señalaron que hay aspectos que deben de revisarse antes de aplicar sanciones contra los ciudadanos, razón por la cual la medida debe tener cierta flexibilidad y tomar en cuenta que es un tema en el que nunca ha podido haber un consenso entre los municipios de la Zona Metropolitana en el pasado.
La alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, dijo que se trata un tema que se ha visto en las 3 reuniones de seguridad que han celebrado, tanto con los generales de la onceava y de la décima Zona Militar, así como con el Mando Único.
"El tema de los vehículos polarizados y en el reglamento y en la ley, no se permite ningún polarizado, así nos lo hicieron saber y nosotros vamos a trabajar, aunque primero, estas 2 semanas se va a socializar totalmente con la ciudadanía… Pero es necesario verlo, porque sabemos que hay personas que tienen alguna enfermedad como Lupus, como Púrpura u otros padecimientos y que a través de la dirección de Salud, vamos a ver eso, porque tampoco podemos dejar a la gente que está enferma que se esté exponiendo", dijo la alcaldesa Leticia Herrera, y enfatizó que es importante que la ciudadanía sepa cómo se va a realizar dicha verificación antes de aplicar sanciones.
Por su parte, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, dijo que el tema del polarizado se planteó en la reunión de seguridad: "Ustedes lo saben, que históricamente aquí el polarizado está que se permite y que no se permite y yo les decía que hiciéramos una valoración de ver en qué grado es permitido y que le diéramos oportunidad a la gente para que no se viera que es un tema recaudatorio, porque luego nos acusan", dijo el alcalde.
Mencionó que quedaron en hacer una valoración correspondiente y a través de la dirección de Seguridad y Vialidad, readecuar de ser necesario el reglamento, pero no sin revisar antes qué grado de polarizado es el permitido en el municipio.
Comentó que la idea es homologar criterios pero que al final del día cada municipio es autónomo y toma sus decisiones.
"Yo celebro mucho que Torreón (lo haga), pero al final del día Lerdo es diferente, porque Lerdo es más chiquito, me conoce mucha gente y luego muchos son amigos y el día de mañana yo quisiera verme como un presidente solidario y en ese sentido estaré tomando la decisión", declaró el presidente.