
Existe un síndrome, llamado de Couvade, que es descrito por investigadores de la Universidad de St George's, en el Reino Unido, el cual ocurre en los hombres cuando sus parejas están embarazadas y les hace vivir condiciones similares a las que viven las mujeres. INGIMAGE
Anteriormente se decía que una mujer estaba embarazada, actualmente es común escuchar la frase '¡estamos embarazados!' de parte de muchas parejas y aunque esto pudiera parecer mera simpatía emocional, debe saber que está comprobado que el hombre también vive los efectos del embarazo.
La doctora Ana Storey, de la Universidad Memorial de Canadá, realizó un estudio de seguimiento a 34 parejas que esperaban a un hijo.
En su análisis observó que existía una variación hormonal en las mujeres embarazadas y que esta, a su vez, ocurría en los hombres.
Las mujeres presentaron aumento de prolactina, cortisol y estradiol; en los hombres se incrementó la testosterona, pero también la prolactina y el cortisol.
Los cambios hormonales se originan en el hipotálamo, explican los endocrinólogos, una zona que es muy influenciable por los estados psicológicos de la persona, lo cual resolvería el por qué también se producen estos cambios en los hombres.
Síndrome de Couvade
Existe un síndrome, llamado de Couvade, que es descrito por investigadores de la Universidad de St George's, en el Reino Unido, el cual ocurre en los hombres cuando sus parejas están embarazadas.
Para comprobarlo, los investigadores siguieron el caso de 282 hombres, estos presentaron, principalmente durante la primera etapa del embarazo, naúseas, dolor de espalda, calambres y hasta antojos.
Lo que es más, aunque fue un grupo reducido, hubo hombres que presentaron abdómenes tan inflamados que parecía que ellos mismos estaban embarazados.
Once participantes del estudio fueron revisados por médicos, sin embargo no se encontraron argumentos sólidos para explicar su situación y la tesis más aceptada es que los malestares propios del embarazo pero experimentados en hombres se deben tanto a una conexión simpática con su pareja como a los altos niveles de ansiedad por la incertidumbre que genera el embarazo (cabe recordar que los síntomas se presentan particularmente dentro de la primera etapa de este).
El síndrome de Couvade no es un síndrome reconocido médicamente aún, pero hay argumentos sólidos que respaldan su existencia, pues los médicos empiezan ya a identificarlo.
^AC