
Los lentes priratas pueden tener un defecto en la captación de imágenes, lo cual origina dolor de cabeza y vista cansada.
Comprar anteojos para el sol de bajo costo o en puestos ambulantes, puede costar mucho, ya que pueden provocar enfermedades visuales debido a su baja calidad y su nula protección de los rayos UV.
Cuando se quieren unos lentes oscuros, la mayoría de la gente piensa en cuestiones estéticas, e incluso en razones económicas, ambas importantes para todo mundo. Sin embargo, se deja de lado la necesidad de mantenerse protegido de los rayos ultravioletas, que llegan a la tierra con la luz solar.
La piratería amenaza la vista, ya que por doquier se ofrecen lentes de todos modelos a muy bajo costo, pero sin ninguna protección real para la vista. Comprar unos lentes en puestos ambulantes representa un ahorro, pero también un grave riesgo para los ojos a largo plazo, ya que pueden acelerar enfermedades como degeneración macular y catarata.
Y no se trata de una creencia, sino que hay bases científicas, como explica el optometrista Roberto Tapia Delgado:
Son de baja calidad.
Exponen a complicaciones en la salud visual.
No protegen adecuadamente de los rayos ultravioleta.
Ocasionan conjuntivitis, retinopatía y daño en córnea.
Ojo con la elección
Al comprar lentes oscuros hay que hacerlo pensando no sólo en la moda o la temporada de vacaciones, pues su función primordial es proteger a los ojos de los rayos ultravioleta del sol, sobre todo si se permanece durante periodos prolongados a la intemperie sin importar la temporada o el lugar.
Algunas claves para saber elegir, según Tapia Delgado, es tener en cuenta que los piratas ponen una marca en sus lentes que indica que protegen de la radiación de los rayos UV, pero esto no significa que en realidad lo hagan, ya que el tratamiento al que se someten las micas para lograr este efecto es superior al costo total de este tipo de anteojos.
De acuerdo con el especialista, estos lentes pueden tener un defecto en la captación de imágenes, lo cual origina dolor de cabeza y vista cansada, ya que no ofrecen ninguna absorción solar o si son muy oscuros pueden ocasionar que los ojos se hagan sensibles a la luz.
El optometrista Roberto Tapia afirma que es importante que todas las personas que usan lentes oftálmicos graduados, tomen conciencia de que al protegerse de los rayos UV solares, usen lentes con micas como las de Transitions, las cuales poseen una propiedad fotosensible (cambian de claros a oscuros ante la luz solar), ofrecen un nivel de protección de 100 por ciento contra los rayos UV y reducen el riesgo de desarrollar enfermedades oculares.
Las micas Transitions tienen el aval del Consejo Mundial de Optometría y de la Asociación Americana de Optometría como bloqueadores a 100 por ciento de los rayos UV.