+ Salud SALUD VIDA SALUDABLE NUTRICIÓN

Estudio respalda cirugía para síndrome del túnel carpiano

CHICAGO, sep 10 (Reuters) - En vez de usar una férula, un aparato para la inmovilización articular de la muñeca, la cirugía ofrece un alivio prolongado a las víctimas del síndrome del túnel carpiano, dijeron el martes investigadores holandeses.

El estudio del Centro Médico de la Universidad de Vrije, en Amsterdam, Holanda, se basó en un estudio de 87 pacientes que se sometieron a cirugía, así como de 89 a quienes les colocaron férulas en la muñeca durante seis semanas. El estudio se hizo de 1998 al 2000.

Este síndrome es causado por traumatismo repetitivo, como el golpear el teclado de una computadora, o usar otro equipo que ejerce presión sobre el nervio mediano, que corre longitudinalmente en la muñeca.

El resultado puede ser entumecimiento o dolor en los dedos pulgar, índice y medio, y la mitad del dedo anular.

La inmovilización con la férula restringe el movimiento de la articulación y el impacto del traumatismo repetitivo, mientras que la cirugía reduce los ligamentos que rodean el nervio mediano para aliviar la presión sobre el mismo.

El estudio, publicado en la edición de esta semana del Journal of the American Medical Association, halló que después de tres meses el índice de satisfacción cuantificado por una mejoría general fue del 80 por ciento para los pacientes quirúrgicos, en comparación con el 54 por ciento para los que usaron aparatos de inmovilización articular.

Después de un año y medio el índice de satisfacción aumentó al 90 por ciento para los que usaron férulas, pero los investigadores señalaron que era probable que esta diferencia se debiera al hecho de que el 41 por ciento de los que utilizaron estos aparatos originalmente se sometió a cirugía posteriormente.

"El tratamiento con cirugía abierta de liberación (del nervio mediano) del túnel carpiano proporcionó mejores resultados que el tratamiento con el aparato de inmovilización articular para los pacientes" con el síndrome carpiano, según el estudio.

En un editorial publicado en la misma edición de la revista, E. F. Shaw Wilgis, médico en la Escuela de Medicina Johns Hopkins, en Baltimore, expresó que el estudio "sustenta firmemente hallazgos que indican que el aparato de inmovilización articular es un excelente tratamiento al inicio, pero no es eficaz para el tratamiento de esta condición a largo plazo".

"Los hallazgos (...) también sugieren que no hay necesidad de que los pacientes con el síndrome de túnel carpiano continúen con dolor, limitaciones funcionales, o pérdida de sueño, cuando la cirugía ofrece resultados tan favorable", agregó.

Leer más de + Salud

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1766

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx