Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas. El lugar fue llamado Santa María de las Parras. Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano. 

.

En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas. El lugar fue llamado Santa María de las Parras. Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano. .

En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas.

El lugar fue llamado Santa María de las Parras.

Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano.

.Foto: El Siglo de Torreón 11 de agosto de 2004

publicada el 11 de agosto de 2004

Galería completa: Celebra Parras la fiesta de la Vendimia

7 de 14 » En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas. El lugar fue llamado Santa María de las Parras. Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano. .

Celebra Parras la fiesta de la Vendimia

Descarga » galerías » más vistas

En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas. El lugar fue llamado Santa María de las Parras. Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano. 

. En 1626 don Lorenzo García institucionalizó la vendimia en Parras. Cuenta la historia que apenas 73 años después de que Hernán Cortés conquistó a los aztecas, Don Lorenzo García exploró el norte de México, descubriendo en medio del desierto un oasis con manantiales de agua y abundancia de viñas nativas. El lugar fue llamado Santa María de las Parras. Así fue el origen de la empresa vitivinícola más antigua del Continente Americano. 

.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok