NOSOTROS

La Tinta Cafebrería, refugio de libros y café

Cultura

En los estantes hay libros nuevos y usados, algunas revistas e ilustraciones de artistas. El frío arrecia en la ciudad, pero el aroma a café recuerda que hay maneras de combatirlo. Queda poner atención al anuncio escrito sobre el cristal de la entrada: "¡Entra! Tómate un café y que una lectura te encuentre". La Tinta Cafebrería es un proyecto fundado en 2023 por el escritor, editor y librero lagunero Fernando de la Vara. Se ubica en Torreón, sobre la avenida Morelos, entre las calles Ildefonso Fuentes y Leona Vicario. El local se dedica a la venta de libros y café, pero también se ha posicionado como un nuevo centro cultural independiente. En él se han realizado presentaciones de libros, lecturas, talleres, conferencias, proyecciones de cine, obras escénicas e incluso torneos de ajedrez.

NOSOTROS

Librería Otelo recibe el 2025 en su nuevo hogar

Librería

Buenos tiempos han vuelto a sonreír a la librería Otelo y a su propietaria Doris Romero. Luego de que en agosto pasado tuviera que desalojar el que fue su local por más de doce años, limpiar lágrimas, sacudir recuerdos, llenar decenas de cajas de libros y guardarlas en una bodega, hoy la calle Treviño ha brindado nuevo refugio a uno de los patrimonios literarios más importantes de la región.

NOSOTROS

Inicia el Festival de Música de Morelia con concierto de la Sinfonia Rotterdam

FIM

Las cuerdas se escuchan ensayar desde las entrañas del Teatro Morelos. Falta una hora para la inauguración de la trigésima sexta edición del Festival Internacional de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FIM). La organización ha preparado una rueda de prensa con Conrad van Alphen, director y fundador de la Sinfonia Rotterdam (considerada de las orquestas más importantes de Países Bajos), y la violinista canadiense Lara St. John, en un pequeño foro instalado detrás del escenario. Son dos de los más de 700 artistas de 13 países que tendrá el festival.

NOSOTROS

El color del artista mexicano Chucho Reyes envuelve al Museo Arocena

Arte

José de Jesús Benjamín Buenaventura de los Reyes y Ferreira fue el nombre de pila del artista Chucho Reyes (1880-1977), considerado una de las personalidades más originales de la plástica mexicana y cuya obra se expone desde este jueves en la sala de exhibiciones temporales del Museo Arocena.

NOSOTROS

Torreonenses tomaron la calle en Festival Cultural de Día de Muertos

Día de Muertos

El escritor mexicano Juan Rulfo expresó que los latinoamericanos constantemente piensan en la muerte. Esta reflexión se hizo palpable el 2 de noviembre en Torreón, durante la tercera edición del Festival Cultural Día de Muertos, que incluyó un altar de cuatro caras y un camino al Mictlán adornado con flores de cempasúchil

NOSOTROS

Presentan El Tejido de los Sueños en el Teatro Nazas

Obra de Teatro

La puesta en escena se inspira en la obra de la pintora surrealista Remedios Varo, de origen español, pero que pasó gran parte de su vida en México como refugiada tras huir de los desastres de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

NOSOTROS

Alejandro Carballo y el sonido de la ‘brass section’ de Luis Miguel

Conciertos

Cinco músicos afinan sus instrumentos de viento en el auditorio de la Universidad Tecmilenio. Llegaron a Torreón apenas por la tarde, luego de tocar la noche anterior en el Parque Francisco I. Madero de Saltillo. Se trata de la sección de metales de la orquesta del cantante Luis Miguel, la cual es dirigida desde 1993 por el maestro trombonista Alejandro Carballo.

NOSOTROS

El tenor Rolando Villazón entrega su voz a Torreón

Rolando Villazón

El público hizo fila desde temprana hora en el Teatro Isauro Martínez. Programa en mano, el respetable entraba a este recinto construido en 1930 y comenzaba a poblar las butacas. Lleno total. Todo se encontraba listo para recibir al tenor Rolando Villazón (Ciudad de México, 1972), quien ha regresado al país tras 14 años de no pisar un escenario mexicano. Eligió a Torreón para iniciar su gira, lo que fue su primera vez en la ciudad, un debut lagunero ante los frescos y relieves del pintor español Salvador Tarazona. La noche indicó una Gala de Ópera protagonizada por Villazón, en compañía de la soprano Anabel de la Mora y la mezzosoprano Itzeli del Rosario, además de la Camerata de Coahuila dirigida por el maestro Ramón Shade. El llamado incluyó arias de grandes compositores como Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Gioachino Rossini, Gaetano Donizetti, Jacques Offenbach, Gerónimo Giménez, Reveriano Soutullo, Juan Vert, Federico Moreno y Manuel Penella.

NOSOTROS

El urbanismo pictórico de Anco

Exposiciones

Hablar de Anco (Juan Carlos Galindo), es hablar de un artista urbano en toda la palabra. Comenzó a pintar en las calles de Gómez Palacio empleando botes de aerosol, haciendo que los muros de esa ciudad hablaran a finales de los años noventa. A esas cualidades pictóricas se les unió la música y la escritura, lo que lo hizo formar parte del colectivo de hip hop Rango Bajo. Anco recuerda que empezó a pintar paredes mientras cursaba la escuela secundaria.

NOSOTROS

INAH presenta los restos del 'Hombre de Bilbao'

AntropologíaArqu

Un grupo de huesos humanos se mostraron sobre una mesa la mañana de este miércoles en la biblioteca del Museo Regional de La Laguna (MUREL). Se trató del llamado Hombre de Bilbao. Los restos son prehispánicos y fueron descubiertos hace dos años por turistas en las dunas de Bilbao, a orillas de la Laguna de Viesca. La Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila tomó el caso en primera instancia, pues se pensó que se trataba de una víctima reciente de la violencia, y tras analizar los huesos y determinar su antigüedad, notificó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

NOSOTROS

El arte del pintor colombiano Edilberto Calderón tras su primera exposición en La Laguna

Cultura

Está sentado en un sillón, en un café de Residencial El Fresno. Sus palabras brotan en una conversación sostenida con el arquitecto Jesús Tovar y el maestro Salvador Botello, quienes junto a su familia gestionaron la exposición ‘Calderón, hojarasca del tiempo’, la cual muestra 30 de sus obras desde el pasado 6 de junio, por primera vez en México, en una sala del Museo Regional de La Laguna (MUREL).

FOTOS MÁS VISTAS

MÁS GALERÍAS

GALERÍAS MÁS VISTAS

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok