EL SIGLO Fotografía

NOSOTROS

Los une el arte del grafiti a través de taller en Centro Cultural Antigua Harinera

Cultura

RAMÓN SOTOMAYOR » 8 fotos

"Hablar de 'graff' es hablar de voces". La gran ala industrial del Centro Cultural Antigua Harinera alberga a un grupo de infantes creando figuras en hojas de papel. "Hablar de tags, bombas o piezas es hablar de algo que no conoces". Sobre una mesa pasan la figura a un pliego de vinilo transparente, lo calcan con marcador. "Hablar de 'graff' es hablar de pensamientos, de rebeldía, de inquietud y de sentimientos". Luego, el maestro toma un cúter y les ayuda a cortar el plástico; lo hace con cuidado y paciencia. "Hablar de 'graff' suele ser una utopía". Los niños agarran sus esténciles, los colocan sobre playeras blancas. Agitan las latas de aerosol. Se escucha el clic de la canica antes de que la pintura se dispare: un mundo de colores aparece frente a sus ojos. El rapero gomezpalatino Caporal compuso la canción "Utopía" a mediados de los años 2000. En ella versa sobre el arte urbano del grafiti que entonces atiborraba las paredes de la región. La contracultura del hip hop emergía en las calles en forma de un grito juvenil. El letrista lagunero tomó la palabra acuñada en 1516 por Tomás Moro para hablar de una expresión marginada. Hoy el grafiti ha demostrado que también posee un rostro educativo y que puede ayudar en la formación de mejores seres humanos.

Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa

Los une el arte del grafiti a través de taller en Centro Cultural Antigua Harinera

Arte,Cultura,Grafiti — Son 8 fotos

NOSOTROS

MÁS VISTAS

ÚLTIMAS AGREGADAS

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok