Fotos:Reuters y EFE 01 de septiembre 2004.








Aquí los miembros del jurado de la 61 edición.

Aquí Scarlett Johansson, miembro del jurado encargado de seleccionar a lo mejor del cine en la muestra.

La proyección para la prensa previa al estreno recibió solo unos pocos aplausos, y los críticos alababan la interpretación de Hanks, pero decían que hubieran preferido algo más fresco.
"Nadie negaría que Hanks y Spielberg son dos nombres deseados en cualquier festival, pero francamente la película lleva en el mercado un par de meses y no le ha ido muy bien", dijo un crítico británico.

Las grandes estrellas de Hollywood Tom Hanks y Steven Spielberg (Foto) inauguraron la "Mostra" de Venecia, que ha sido presentada como la edición más ambiciosa en los últimos años, pero su comedia romántica "The Terminal" no consiguió llevar el festival a las alturas.
"The Terminal" se estrenó hace dos meses en Estados Unidos, donde crítica y público han dado opiniones encontradas.

La cinta muestra a un repartidor de pizza por los inseguros suburbios de Atenas, en la que presenta inmigrantes, prostitutas y pobreza ante al audiencia.


"5x2" aborda cinco etapas diferentes en una relación de pareja. Contada de atrás para alante, comienza con el divorcio de la pareja.

"Delivery" es del griego Nikos Panayotopoulos y en la cinta actúa Thamos Samaras (Foto).


Igualmente elogiados y aplaudidos fueron estos actores, quienes lanzaron fuera del concurso "El Embajador del Miedo", de Jonathan Demme, un filme de suspenso y una sátira a la política americana en la era del Marcatismo.
Washington, dos veces galardonado con el Oscar, que presenta también Hombre en Llamas en la sección Medianoche, heredero del primer gran actor negro estadounidense Sidney Poitier, evitó abordar temas políticos pese a que uno de los filmes que presenta "es una fábula para advertir que hay que tener cuidado con la manipulación de la información", como lo definió.

La competencia principal por el León de Oro ya comenzó en la muestra de Venecia donde se proyectan importantes producciones.
Aquí John Travolta (Der.) y Scarlett Johansson (Izq.), ambos protagonistas de la historia de un profesor fracasado, de cabellos blancos, barrigón, cansado y amargo.

Las pesquisas llevan a la identificación de una importante red de corrupción, contra la que ambos intentar luchar, aunque la película cuenta con un amplio reparto, algo que gusta especialmente a Cabrera y que, en su opinión, también es del agrado del espectador latinoamericano.

La película fue proyectada fuera de competición en el festival veneciano y tiene como telón de fondo la corrupción, que Cabrera considera una de las grandes lacras de la democracia en su país.

Sergio cabrera posa junto a Martina García y Mimi Lazo, ambas actrices de la película "Perder es cuestión de método".

Tom asegura haber abierto una nueva ruta en su carrera al interpretar por primera vez a un malvado en "Collateral", pero negó que se vea atraído por personajes negativos, sino que su deseo es buscar la variedad.

Cruise fue el acaparador de todas las cámaras de televisión y los flashes de los fotógrafos en Venecia, donde presentó "Collateral", una trama de suspenso dirigida por Michael Mann.
Cruise, considerado no sólo uno de los actores de más éxito de Hollywood, sino también uno de los personajes más poderosos de la industria cinematográfica estadounidense, fue el centro de atención en una sala de prensa abarrotada del Palacio del Cine de Venecia.

Pero, agregó el actor que lucía su habitual barbilla de los últimos años y no la barba que mostraba en la película, “acepté este Mercader de Venecia porque Radford había logrado hacer la pieza válida en términos cinematográficos afrontando de paso algunos temas importantes”.

Johnny Depp y Al Pacino causaron revuelo en el 61 Festival de Venecia, cada uno con su grupo de seguidores, que los esperaban en el embarcadero frente al ex Casino del Lido, donde se celebran las conferencias de prensa de la Mostra.
Depp interpreta en el filme fuera de concurso "Finding Neverland", de Marc Forster, al creador de Peter Pan, James M. Barrie, y al hablar de la película confesó que lloró al final del rodaje.
“La imagen y la fantasía son esenciales en nuestro mundo consumista -agregó el actor- porque lo que cuenta hoy y siempre es la creatividad”, y refiriéndose a la masacre de niños en Osetia del Norte declaro que “justamente frente a escenas horribles como la de estos días hay que pensar en abrirse a la esperanza, cerrando los ojos y esperando que las cosas cambien al fin”.



"Vanity Fair", la historia de una mujer que desafía las tradiciones clasistas de la Inglaterra del siglo XIX, es una de tres películas estadounidenses que compiten este año por el premio León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.


Entre las exhibiciones se incluyó la estadounidense "She Hate Me'', sobre la corrupción en la política, del director Spike Lee (Foto) quien integra el jurado de nueve miembros.




El cineasta británico Mike Leigh presentó su película.



Aquí posa para los periodistas Ellen Barkin.

La directora Iraní Marziyeh Meshkin presentó su película Sag-haye velgard", traducible como "Perros callejeros", filmada en Afganistán, país que la realizadora visitó en 2002 como integrante del equipo de rodaje de otro filme distinto.