Meryl Streep (Der.) y Denzel Washington (Izq.), conquistaron el Festival de Cine de Venecia, que inauguró la competición oficial en medio de las tensiones por las falsas alarmas de atentados y las protestas pacíficas del movimiento antiglobalización. Igualmente elogiados y aplaudidos fueron estos actores, quienes lanzaron fuera del concurso 'El Embajador del Miedo', de Jonathan Demme, un filme de suspenso y una sátira a la política americana en la era del Marcatismo. Washington, dos veces galardonado con el Oscar, que presenta también Hombre en Llamas en la sección Medianoche, heredero del primer gran actor negro estadounidense Sidney Poitier, evitó abordar temas políticos pese a que uno de los filmes que presenta 'es una fábula para advertir que hay que tener cuidado con la manipulación de la información', como lo definió.
Meryl Streep (Der.) y Denzel Washington (Izq.), conquistaron el Festival de Cine de Venecia, que inauguró la competición oficial en medio de las tensiones por las falsas alarmas de atentados y las protestas pacíficas del movimiento antiglobalización.
Igualmente elogiados y aplaudidos fueron estos actores, quienes lanzaron fuera del concurso "El Embajador del Miedo", de Jonathan Demme, un filme de suspenso y una sátira a la política americana en la era del Marcatismo.
Washington, dos veces galardonado con el Oscar, que presenta también Hombre en Llamas en la sección Medianoche, heredero del primer gran actor negro estadounidense Sidney Poitier, evitó abordar temas políticos pese a que uno de los filmes que presenta "es una fábula para advertir que hay que tener cuidado con la manipulación de la información", como lo definió.Fotos:Reuters y EFE
01 de septiembre 2004.
publicada el 01 de septiembre de 2004