¡Belleza y valor!, las escaramuzas charras de La Laguna
14 fotos
Mujeres laguneras se hacen sentir en este peligroso deporte de la charrería.
Foto: Jesús Galindo
11/abril/2003
Con las escaramuzas, se encontraba una rubia menudita que hacía reír a todo el grupo con sus bromas, ella es Arlina Garza Gutiérrez, de 21 años de edad.
De entrada comentó: “Tengo cinco años montando, antes lo hacía eventualmente, pero por desgraciada es un deporte desconocido y hay que acercarse a la Asociación para poder participar ya más formalmente”.
De su gusto por la fiesta nos comenta: “Mi afición por los charros se lo debo a mis abuelos, tanto mis padres como mis hermanos no le tomaron gusto a estas circunstancias. Estoy contenta con mi decisión’’.Una escaramuza que se caracterizaba por su radiante sonrisa era Karla Elvira Rodríguez Romero, que cuenta con 19 años de edad, quien confesó que primero aprendió a montar que a caminar.
Ella es oriunda de San Pedro de las Colonias, Coahuila, y por cuestiones de estudio tuvo que cambiar su residencia a Torreón hace aproximadamente un año y medio.
Tanta es su pasión por los caballos, que se decidió a estudiar la carrera de Médico Veterinario Zootecnista (MVZ) en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN): “Mi papá es un hombre de a caballo, es por eso que me gustó andar en este medio”.Jesús Heriberto Sáenz Romero es el actual entrenador de la escaramuza “Charras de la Laguna”, fuera del ruedo es tímido y un poco cohibido, pero adentro, a la hora de entrenar, es el instructor más exigente que uno se pueda imaginar, pero esa exigencia forma triunfadoras en la charrería.Pero definitivamente al asistir a una fiesta charra, se demuestra lo contrario. Todo el grupo de escaramuza es independiente de los equipos de los charros, montan en yeguas, su pose es diferente a la hora de ensillarse y realizan suertes que no tienen nada que ver con los charros. Pero una cosa es similar con los hombres. Son valientes y como ellas dicen, “somos mujeres de a caballo y no nos rajamos”.Al mencionar la palabra “escaramuza”, se viene a la mente la imagen de las mujeres que se presentan en las charreadas, vestidas con sus trajes típicos de adelitas.El movimiento de las escaramuzas fue un hecho que revolucionó la historia de la charrería, ya que incorporó a la mujer al ejercicio pleno del deporte nacional por excelencia. Los diferentes grupos se han presentado en diferentes planos como en Europa, Sudamérica, Estados Unidos, Cuba y Canadá.Actualmente la escaramuza charra forma parte integral de la charrería, y es el marco de belleza y destreza que adorna la fiesta mexicana. La escaramuza puede ser integrada por seis, ocho o 12 amazonas, que en sus presentaciones demuestran su agilidad y audacia, dejando muy en claro que se requiere de mucha valentía para ejercer el dominio sobre sus caballos.Martha Irene Valdez de León, tiene 24 años de edad, y que además es la capitana de las Escaramuzas “Charras de la Laguna”, la cual tienen su sede oficial en el Lienzo Charro del 11-40.
De su gusto por este deporte nos platica: “Mi afición por los caballos nació desde que yo era muy pequeña, mi papá tenía rancho, por lo cual me enseñó a montar, en mi carrera como escaramuza tengo tres años practicándolo, antes pertenecía a la Escaramuza Perlas de la Laguna”La expectativa de la escaramuza es llegar a la etapa nacional. No hay límite de participantes, las escaramuzas que logren acumular una puntuación mínima de 300 unidades, son las que van a ir avanzando cada fase paulatinamente.“Oficialmente empezamos como “Charras de la Laguna” en agosto del 2002, pertenecemos a la Asociación de Charros de la Laguna, que a su vez está afiliada a la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), y por ende participaremos en las competencias que estén organizadas y convocadas por el máximo órgano rector de la charrería en nuestro país”, mencionó Martha Irene Valdez, capitana de las escaramuzasELLAS SON LAS CHARRAS DE LA LAGUNA
Ocho escaramuzas son las que integran el equipo de las “Charras de la Laguna”.
- Pamela Flores
- Darely Maynes
- Patricia Meléndez
- Karla Rodríguez
- Arlina Garza
- Susana Rodríguez
- Martha Valdez (capitana)
- Blanca RodríguezEntonces se modificó el nombre a Escaramuza Charra Femenil, y el interés de las jovencitas por querer participar en el deporte nacional fue poco a poco creciendo, creándose de esta manera innumerables grupos de escaramuzas tanto dentro como fuera de la República MexicanaPero fue hasta el año de 1952, cuando en ese entonces el presidente de la Asociación Nacional de Charros, Everardo Camacho Mora, y el instructor de la Escuela de Charrería, Luis Ortega, idearon evoluciones a caballo, las cuales ejecutaron varios niños en diferentes presentaciones, que agradaron en su mayoría al público.Las mujeres vienen participando de manera activa en las manifestaciones deportivas, culturales y sociales, desde el momento mismo de la fundación de la Asociación Nacional de Charros, el cuatro de junio de 1921.
¡Belleza y valor!, las escaramuzas charras de La Laguna