
Vigente, contratación por IMSS-Bienestar para trabajadores en Coahuila
Durante todo este ejercicio fiscal 2025 se mantendrá vigente la contratación eventual de alrededor de 442 trabajadores de la salud que bajo el esquema federal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) prestan sus servicios en el estado de Coahuila.
El secretario de Salud en el estado, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, informó que desde inicios del año firmaron un convenio con el Gobierno de México, a fin de que se mantengan las contrataciones actuales, con vigencia al 31 de diciembre de 2025 y sin necesidad de que se tengan que estar renovando cada tres meses como sucedía anteriormente.
A inicios de este año, el IMSS-Bienestar, informó que los trabajadores en dichas condiciones, contarán con los derechos y obligaciones al amparo de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del apartado del artículo 123 Constitucional. Detallaron que su continuidad laboral, se haría en los mismos términos y condiciones, según su última contratación en oficinas centrales, entidades concurrentes y no concurrentes.
"Yo firmé, o el Gobierno del Estado, un convenio con el IMSS-Bienestar de que se iba a respetar todo el año 25, donde les van a seguir pagando a los trabajadores que están en el Estado, el convenio es anual, antes era cada tres meses, este enero me mandaron el convenio. No sé qué va a pasar el 26, a partir del primero del 26", dijo.
Desde el año pasado a la fecha, el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar había realizado varias ampliaciones de los contratos eventuales del personal de salud en el Estado mientras que el Gobierno de Coahuila analiza si acepta o no, la federalización del sistema de salud.Sobre este tema, el secretario señaló que tienen que esperar las negociaciones que realice el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas con las autoridades federales, específicamente del Seguro Social.
En marzo de este año, el mandatario estatal dijo que su gobierno seguía analizando a profundidad la incorporación al IMSS-Bienestar pues Coahuila es el Estado que tiene la mayor formalidad laboral, lo que significa que la seguridad social de la gran mayoría de las familias de esta entidad, depende del IMSS ordinario y del ISSSTE.