Torreón Salud Turismo Torreón Sistema Vial Villa Florida Ayuntamiento de Torreón

Seguridad

Torreón invertirá 200 millones en nueva estrategia integral de seguridad

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El Municipio contempla invertir alrededor de 200 millones de pesos en una estrategia global de seguridad que incluye el reforzamiento del sistema de videovigilancia en la ciudad, con la instalación de más de 150 cámaras, así como radios y equipos de comunicación, drones, camiones inteligentes y un campo de tiro.

El alcalde, Román Alberto Cepeda González dijo que en días pasados se afinaron detalles de las etapas en que habrá de implementarse dicha estrategia, al ser una inversión considerable de recursos que lo más factible sería aplicarla de forma multianual.

A partir de esta semana, dijo, se empieza a cristalizar con la instalación de las primeras cámaras, que se habrán de integrar a las más de 700 que ya se cuentan y están a cargo del Municipio, más otras tantas que opera el gobierno estatal, en ambos casos a través de los centros de monitoreo C2 y C4.

“Posiblemente se inicie con la mitad de las cámaras o todas juntas, eso se decidirá en la primera etapa” y la otra parte quedaría pendiente para el año que entra, comentó, al señalar que a través del sistema de videovigilancia vinculado al C2 y C4 se puede tener la ciudad “perfectamente bien vigilada”.

En la estrategia se dará continuidad, por otra parte, al proyecto para enlazar los recintos de eventos masivos al Centro de Control y Comando C2, con cámaras en el exterior, como ya ocurre con el estadio de futbol Territorio Santos Modelo (TSM), el primero y único en el país cuyo sistema de seguridad Fan ID está conectado al sistema de vigilancia municipal.

“Incluso vinieron de la Liga Mx para ver el sistema que se aplica, en un estadio que alberga a más de 30 mil gentes”, indicó el presidente municipal de Torreón.

Además, el Coliseo Centenario también se conectó al C2 en su estacionamiento, con ocho cámaras alrededor, mientras que las interiores son operadas por los encargados de este recinto.

Se espera que este mismo año se concrete el enlazamiento del Estadio de la Revolución y, de ser posible, del Auditorio Municipal.

Román Alberto Cepeda manifestó que la estrategia para conectar comercios, zonas industriales y tiendas de conveniencia considera dos vertientes, las que los dueños colocan para consumo interno y las que se conectarán al C2, que básicamente estarán en el exterior.

“Torreón ya tiene casi 140 kilómetros de fibra óptica, que es el costo mayor para poder conectarlos y esto permite tener una mayor posibilidad de vigilar en comercios, tiendas de conveniencia y zonas industriales porque lo más caro es justamente eso, no necesariamente la cámara”, dijo el alcalde respecto a la fibra óptica.

Las cámaras son importantes dependiendo el nivel de inteligencia que tengan, pero la idea es que independientemente de las características, estén conectadas de forma permanente, 24/7, por seguridad permanente. Destacó que a través de estos mecanismos de vigilancia se ha logrado capturar, en menos de diez minutos, a quienes cometen algún ilícito.

El edil dijo que la estrategia no considera, al menos por parte del Municipio, la instalación de más arcos de seguridad, dado que se tienen 19 según el número de accesos de la ciudad.

El 80% de los comercios ha respondido

Por su parte, el comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía Municipal informó que un 80 por ciento de los dueños de comercios que han sido llamados a integrarse al centro de monitoreo C2, se han mostrado de acuerdo con la medida, aunque hay resistencias de otros que no han querido sumarse.

“Hay unos que sí quieren participar y otros que la están pensando, aquí vamos a trabajar con los que se quieran unir al tema de seguridad, a los que les vamos a proponer ayudar; les hemos aclarado que es el exterior, no el interior, lo que nos interesa vigilar”, aclaró.

Consideró importante que el sector comercio esté enlazado al centro de monitoreo C2, considerando la incidencia de delitos como farderismo y robos menores que se dan sobre todo en los negocios establecidos en la zona Centro. Al respecto, indicó que ya se pidió la colaboración de la Fiscalía para “sacar de la circulación” a quienes cometen estos ilícitos, mientras se refuerza la vigilancia.

En el caso de hoteles y moteles, se sigue trabajando luego de que éstos mostraron su interés en la propuesta para vincular sus cámaras exteriores para monitoreo, después de que se han dado casos de presuntos delincuentes que han llegado a la ciudad y recurren a sus servicios de hospedaje.

Leer más de Torreón

Escrito en: Seguridad Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2400561

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx