
Top 10 de la mejores películas mexicanas de la historia, según la IA
En la historia del cine mexicano se han producido grandes obras cinematográficas, desde la Época de Oro hasta nuestros días, los directores, actores y guionistas han demostrado su gran talento para crear historias inmortales.

VER MÁS Top 10 mejores deportistas mexicanos de la historia, según la IA
¿Quiénes son los mejores deportistas del país para la inteligencia artificial?Por ello, le preguntamos a la inteligencia artificial cuáles son, según su criterio, las 10 mejores películas que ha tenido México, y esto fue lo que contestó.
10. Y tu mamá también
Dirigida por Alfonso Cuarón, esta película de carretera se convirtió en un fenómeno cultural.
Protagonizada por Diego Luna y Gael García Bernal, la película aborda temas de amistad, descubrimiento sexual y la realidad social de México.
Su cruda honestidad y su excelente guion la han convertido en una película de culto a nivel mundial.
9. El laberinto del fauno
Aunque es una coproducción hispano-mexicana, la genialidad de Guillermo del Toro brilla en esta película.
El laberinto del fauno es un cuento de hadas oscuro que se desarrolla durante la Guerra Civil Española.
Es una obra maestra que mezcla la fantasía con la cruda realidad histórica, ganando tres premios Óscar y el reconocimiento internacional.
8. Amores perros
Dirigida por Alejandro González Iñárritu, esta película fue un parteaguas en el cine mexicano.
Su narrativa no lineal y la cruda exploración de la violencia y las conexiones humanas a través de tres historias entrelazadas, la convirtieron en un éxito rotundo.
Además, lanzó las carreras de Gael García Bernal y el propio Iñárritu.
7. Como agua para chocolate
Basada en la novela de Laura Esquivel, esta película de Alfonso Arau es una mezcla de realismo mágico, amor y gastronomía.
La historia de Tita, quien expresa sus emociones a través de la comida, conquistó al público a nivel mundial.
Se convirtió en la película de habla no inglesa más taquillera en Estados Unidos en su momento, lo que demostró el poder de las historias mexicanas.
6. Los olvidados
Dirigida por el maestro del surrealismo Luis Buñuel, esta película es un retrato brutal y honesto de la pobreza y la delincuencia juvenil en la Ciudad de México.
Su impacto social y cinematográfico es innegable, lo que la sitúa como una de las obras más importantes del cine mexicano.
Fue galardonada con el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes.
5. Roma
Una obra maestra dirigida por Alfonso Cuarón, Roma es un tributo a la infancia del director y a su nana Liboria Rodríguez, interpretada por Yalitza Aparicio.

VER MÁS Las mejores películas filmadas en México
Filmada en blanco y negro, la película es un retrato íntimo y emotivo de una familia de clase media alta en la Ciudad de México de la década de 1970.
Ganadora de tres premios Óscar, esta película puso al cine mexicano en los reflectores del mundo.
4. Macario
Protagonizada por el icónico Ignacio López Tarso, Macario es una de las películas más importantes del cine mexicano.
Dirigida por Roberto Gavaldón, la cinta explora la relación del hombre con la vida y la muerte, a través de una historia de realismo mágico.
Fue la primera película mexicana en ser nominada a un Óscar como mejor película extranjera.
3. El ángel exterminador
Otra de las grandes obras de Luis Buñuel, El ángel exterminador es una película surrealista que critica a la burguesía.
La trama se centra en un grupo de aristócratas que, después de una cena, se encuentran atrapados en un salón sin una razón aparente.
Es un clásico del cine de arte mexicano y una obra maestra atemporal.
2. Ahí está el detalle
Cantinflas, el comediante más grande de México, protagoniza esta película que lo consolidó como una superestrella.
Dirigida por Juan Bustillo Oro, es una comedia llena de diálogos brillantes y situaciones hilarantes.
La película no solo es un ícono de la Época de Oro del cine mexicano, sino que también es una muestra del genio cómico de Mario Moreno "Cantinflas".
1. La ley de Herodes
Esta película de Luis Estrada es una feroz sátira política que desnuda la corrupción y el autoritarismo en México.
Con un reparto excepcional, encabezado por Damián Alcázar, la cinta es una crítica mordaz que sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en su estreno.

VER MÁS ¿Por qué no participará México en los Premios Óscar 2025?
Esta ausencia, aunque sorpresiva, no resulta del todo inesperadaSu audacia y su humor negro la convierten en un clásico moderno y la película mexicana más grande de todos los tiempos para la inteligencia artificial.
¿Estás de acuerdo con el listado?