
Sospechosa procedencia de los 6 mdp del huésped de hotel que denunció robo
Un destacado abogado mercantil afirmó que la reciente supuesta venta de un inmueble por seis millones de pesos, alegada para justificar la posesión del dinero por parte del denunciante en el robo del hotel, resulta poco creíble, ilegal o improbable.
Luis Ángel Liñán González, especialista en materia mercantil, explicó que la supuesta transacción podría violar la Ley Federal contra el Lavado de Dinero, la Ley del Notariado y la Ley del Impuesto sobre la Renta.
El abogado detalló que, de acuerdo con la normativa antilavado, el notario está obligado a reportar transacciones mayores a aproximadamente 4.5 millones de pesos. Además, ningún procedimiento debe ser en efectivo y debe queda inscrito en el acta.
“El notario debe dar aviso a Hacienda cuando excede esa cantidad. Una transacción con efectivo no es válida ni legalmente aceptada”, subrayó Liñán.
Si el notario omite esta obligación o no genera el aviso correspondiente, podría enfrentar sanciones administrativas porque es de acuerdo a al ley responsable solidario con comprador y vendedor, explicó el experto.
No es válido trasladar 6 millones en efectivo, advierte especialista
Liñán descartó que sea legal trasladar en efectivo seis millones de pesos por carretera o vía pública. Reiteró que el manejo de grandes cantidades debe hacerse por transferencia bancaria o cheque, debidamente documentados.
“Es improbable que se permita una transacción de esa magnitud con efectivo. Los notarios públicos previenen ese tipo de operaciones y solo aceptan efectivo limitado y documentado”, afirmó.
En caso de que un pasajero sea detenido con esa cantidad en un retén policial, las autoridades pueden requerir prueba de procedencia del dinero. Si no se declara legal, se levanta denuncia ante el Ministerio Público.
“Las autoridades investigarían inmediatamente, y en ausencia de justificación, se iniciarían acciones penales correspondientes para aclarar origen del recurso”, concluyó Liñán.
Este análisis jurídico se da luego de que el huésped de un hotel en Monclova declaró al Ministerio Público que de una transacción por un inmueble recibió en efectivo seis millones de pesos, y supuestamente dos mucamas le robaron un millón y medio del monto.