Coahuila Piedras Negras Coahuila Turismo desaparecidos EMPLEOS

Monclova

SIMAS Monclova-Frontera regulariza a miles de usuarios

SIMAS Monclova-Frontera regulariza a miles de usuarios

SIMAS Monclova-Frontera regulariza a miles de usuarios

SERGIO RODRÍGUEZ

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) Monclova-Frontera ha beneficiado a cerca de tres mil 800 usuarios en 2025, logrando una recaudación aproximada de 3 millones de pesos.

El gerente de SIMAS, Eduardo Campos Villarreal, informó que aunque en 2024 se alcanzaron seis mil beneficiarios y una recaudación de 5 millones, el programa continúa dando resultados positivos.

Campos Villarreal explicó que el plan está dirigido principalmente a usuarios con adeudos o retrasos, representando alrededor de un 17% de la base actual de consumidores.

Los interesados deben acudir con su recibo, cubrir el 30% de la deuda y firmar un convenio que contempla el pago puntual durante 12 meses.

El gerente detalló que al cumplir con estas condiciones, el resto de la deuda se condona y el servicio de agua es reconectado de manera inmediata en los hogares.

Impacto en colonias endeudadas

El programa ha sido aplicado con éxito en colonias como Colinas, donde 500 usuarios se regularizaron, generando una recaudación de aproximadamente 200 mil pesos en los últimos tres meses.

SIMAS planea extender estas campañas a otros sectores con altos índices de morosidad como Campanarios, Occidental, Aviación y Jardines, en coordinación con el municipio de Frontera.

Respecto a negocios que modifican su giro, como autolavados y purificadoras, Campos Villarreal señaló que se aplican tarifas comerciales para garantizar un cobro justo por el consumo elevado.

En lo que va del año, alrededor de 60 purificadoras y 10 autolavados han cambiado de tarifa, permitiendo un control más equitativo en los cobros del organismo.

Combate a conexiones clandestinas

El gerente informó que hasta julio se detectaron alrededor de 150 cuentas clandestinas, de las cuales el 70% ya se regularizaron mediante contratos y pago de derechos correspondientes.

En los casos de macroconsumidores, como autolavados y purificadoras, se aplican multas retroactivas. Una de ellas alcanzó sanciones por 800,000 pesos debido a cinco conexiones ilegales detectadas.

Campos Villarreal subrayó que cuando se sorprende a responsables en flagrancia, se solicita apoyo policial, pues además de dañar la infraestructura de SIMAS, afectan pavimento y servicios municipales.

Recursos federales para infraestructura

Gracias al cumplimiento de pagos de derechos de extracción y saneamiento, SIMAS Monclova-Frontera accedió a recursos federales por 15 millones de pesos, distribuidos entre ambos municipios.

De esa cantidad, Monclova ejercerá 8 millones y Frontera 7 millones, con proyectos que incluyen introducción de nuevas líneas y reposición de infraestructura en sectores prioritarios.

Campos Villarreal destacó la gestión de las autoridades municipales y la coordinación con la Comisión Nacional del Agua, lo que permitirá reforzar los proyectos hidráulicos en beneficio de la ciudadanía.

Finalmente, reiteró el llamado a los usuarios morosos para acercarse a SIMAS y aprovechar la campaña vigente, subrayando que regularizarse contribuye a mejorar el servicio para toda la comunidad.

Leer más de Coahuila

Escrito en: MONCLOVA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

SIMAS Monclova-Frontera regulariza a miles de usuarios

Clasificados

ID: 2409676

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx