Sería extraordinario concretar la asignación de recursos por casi 500 millones de pesos que este año se incluyeron en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para construir la primera etapa del sistema de drenaje pluvial en la ciudad, dijo el alcalde, Román Alberto Cepeda González, luego de señalar que se ha mantenido la coordinación con diputados federales para que hagan las gestiones necesarias.
Luego de que el pasado sábado y domingo se registraron lluvias en la región y concretamente en esta ciudad, el edil destacó que el proyecto, que fue debidamente presentado y registrado ante instancias del gobierno federal, cuenta con los folios actualizados, y aunque figura en el PEF con esa cantidad, no hay suficiencia presupuestaria.
“La parte técnica y operativa ya está, no hay suficiencia presupuestaria y tenemos la total coordinación con los diputados, al menos con los de Torreón, para que gestionen la asignación de recursos, sería extraordinario que se concretara la primera etapa”, destacó.
Señaló que como autoridad municipal, no está facultado a dar un seguimiento al proyecto en el ámbito federal, en todo caso sería la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), pero dentro de su competencia, el Municipio ha hecho lo necesario.
En cuanto a los trabajos que complementarían dicho proyecto, como es el caso de la laguna de regulación de la colonia Santiago Ramírez, donde se capta un gran volumen de las lluvias de una parte de la Sierra de las Noas, refirió que la Dirección de Obras Públicas tiene a su cargo labores de desazolve y mejoras que se llevan a cabo.
Además, hay un proyecto en el que se invertirán 140 millones de pesos para construir un drenaje sanitario en el bulevar Diagonal Las Fuentes, pero que al contar con tubería de gran diámetro, servirá también para desfogar el agua pluvial y evitar inundaciones en todo ese sector; de éste ya se ejecutó una primera etapa y se le dará continuidad.
Sobre los mismos efectos que ocasionaron las lluvias entre la noche del sábado y el transcurso del domingo, el presidente municipal de Torreón destacó que en algunos casos también se registraron apagones, como fue el caso del sector donde se encuentra el cárcamo del periférico López Sánchez, a la altura del bajo puente El Campesino, donde hubo la necesidad de interrumpir la circulación por los encharcamientos que se derivaron de que las bombas dejaran de funcionar.
Debido a las interrupciones en el suministro de energía también hubo semáforos apagados, por lo que agentes viales acudieron a orientar la circulación.
Román Alberto Cepeda consideró que en lo general, durante la actual temporada de calor, se han presentado cortes y apagones extraordinarios, prolongados y frecuentes que no se habían dado con anterioridad, lo que ha dejado fuera de servicio a pozos del Simas, además de las afectaciones que se ocasionan a estos equipos.

(EL SIGLO DE TORREÓN)