
Seguirán cateos y operativos en Coahuila: FGR Delegación Región Centro
La Fiscalía General de la República (FGR) seguirá realizando cateos y operativos en diferentes municipios de Coahuila con base en investigaciones de competencia federal. Así lo confirmó el subsecretario de Gobierno en la Región Centro del estado, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, quien señaló que estas acciones buscan preservar la seguridad y paz social en la entidad.
El funcionario estatal detalló que el más reciente operativo se llevó a cabo en un establecimiento de venta de alimentos en el municipio de Frontera. Ahí, elementos de la FGR y Guardia Nacional ejecutaron una orden de cateo, derivada de una situación jurídica pendiente. Durante esta acción federal fue detenida una persona y se aseguraron objetos, aunque no se han revelado oficialmente los detalles de lo decomisado.
Sisbeles Alvarado destacó que estos operativos son resultado de la colaboración entre autoridades federales, estatales y municipales, en seguimiento a la política del gobernador Manolo Jiménez de trabajar en estrecha coordinación para fortalecer la seguridad en Coahuila.
Recordó que no es el primer cateo realizado en la Región Centro, ya que anteriormente se han ejecutado otras acciones similares, algunas vinculadas con el combate a la venta clandestina de alcohol y el decomiso de máquinas tragamonedas. Agregó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye operativos de prevención y vigilancia local, además de los federales.
Refuerzan infraestructura educativa ante ola de calor
Por otro lado, el subsecretario abordó la problemática derivada de las altas temperaturas que afectan a escuelas de la región, donde han surgido fallas eléctricas y deficiencias en los sistemas de agua y climatización. Señaló que ya se realizó un diagnóstico a través de la Dirección de Servicios Educativos, con apoyo del alcalde Carlos Villarreal y la Secretaría de Educación del Estado.
Informó que se ha diseñado un plan conjunto para atender de forma inmediata las fallas detectadas, como la reparación de bombas de agua, fallas eléctricas y sustitución de aires acondicionados. También se contempla la instalación de nuevos equipos de climatización en salones que lo requieran.
Sisbeles precisó que a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEF) se están proyectando obras para los ciclos escolares 2025 y 2026. En lo que va del presente año se han invertido cerca de 20 millones de pesos en infraestructura educativa para mejorar las condiciones escolares ante las altas temperaturas.