Torreón Profeco CFE Peñoles Salud Paso Vial Villa Florida

Ayuntamiento Torreón

Revisarán propuestas para concesionar la Planta Tratadora y servicios de limpieza del Ayuntamiento

Así como otros proyectos como la operación del Rastro Municipal y el Centro de Verificación Ecológica Vehicular

Revisarán propuestas para concesionar la Planta Tratadora y servicios de limpieza del Ayuntamiento

Revisarán propuestas para concesionar la Planta Tratadora y servicios de limpieza del Ayuntamiento

MA. ELENA HOLGUÍN

El Comité de Concesiones está preparado para iniciar con la revisión técnica, financiera y económica de las diferentes propuestas para concesionar diferentes servicios por parte del Municipio, entre éstos el de limpieza, con la emisión de un nuevo contrato distinto al que opera actualmente, así como la construcción y operación de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales.

El primer regidor, Luis Jorge Cuerda Serna dijo que semanas después de la integración del citado comité en lo general, tendrán que establecerse áreas en lo particular, que se dediquen a revisar cada una de las propuestas según el área a que correspondan.

En función de la importancia y las fechas en que deberán emitirse, esas dos concesiones son las que cobran mayor interés para la administración municipal, tomando en cuenta que la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales está sujeta a una calendarización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que tiene como plazo fatal el año 2027, y que el contrato de servicios de limpieza terminará su vigencia en marzo de 2026.

En ese sentido, el edil dijo que desde las propias direcciones a cargo, se está trabajando en la recopilación de toda la información, misma que se remitirá a cada área en particular para iniciar el análisis técnico, financiero y económico, con el cual se van a determinar distintas cuestiones, como la temporalidad de los contratos, sea a 15 o 30 años, dependiendo de las necesidades que se tengan actualmente.

Según los tiempos, la idea es que en agosto o a más tardar en septiembre próximo, se emitan los procesos de licitación pública para la construcción de la planta tratadora, y se hayan definido las bases también para la convocatoria para la concesión de los servicios de limpieza.

“Se está trabajando sin prisa, pero sin calma, pues hay que estructurar adecuadamente, pensando en las necesidades actuales y a futuro, en un sentido práctico que considere las nuevas tecnologías y el crecimiento de la ciudad”, expuso Cuerda Serna.

Una vez que a nivel comité se den las aprobaciones, las propuestas se van a remitir a las comisiones de Cabildo y después a la aprobación del pleno, para enviarlas al Congreso del Estado, cuyo aval se requiere considerando que los periodos en que se otorgarían rebasan los tres años de la actual administración.

Cabe recordar que en el caso de la planta tratadora de aguas residuales, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón entregó una propuesta a la Conagua, sobre la cual se hicieron unas observaciones para que se haga con base en la normativa vigente en cuanto a la emisión de contaminantes.

La tecnología propuesta es de lodos activados y se prevé un volumen de casi 2 mil litros por segundo de agua a tratar.

En el caso del servicio de limpieza, el contrato actual se hizo desde 1994, por lo que ya no responde a las necesidades actuales de la ciudad y vencerá en marzo del próximo año.

Por tal motivo, antes de finalizar 2025 tendrá que haberse emitido una licitación pública para un nuevo contrato.

Buscan concesionar otros servicios

La segunda administración a cargo de Román Alberto Cepeda proyectó concesionar a particulares otros servicios, como la operación del Rastro Municipal y el Centro de Verificación Ecológica Vehicular, que no han entrado en etapa de estudio.

Al respecto, el primer regidor señaló que inicialmente se hizo el planteamiento de dejar en manos de particulares dichos servicios, aunque no se ha concluido si tendría que optarse por esa vía o mantener la prestación de los mismos a cargo del municipio. En el caso del verificentro, la intención es fortalecer la atención con la idea de establecer la verificación vehicular como medida obligatoria.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Ayuntamiento de Torreón Comité de Concesiones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Revisarán propuestas para concesionar la Planta Tratadora y servicios de limpieza del Ayuntamiento

Clasificados

ID: 2402756

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx