
Refuerzan Coordinación Binacional para Erradicar el Gusano Barrenador del Ganado
Como parte del compromiso conjunto entre México y Estados Unidos para garantizar la sanidad pecuaria, este lunes dio inicio una visita clave de autoridades sanitarias estadounidenses a territorio nacional, enfocada en la erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG).
Jesús María Montemayor Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, informó que cuatro equipos de especialistas adscritos a APHIS-USDA realizarán inspecciones en seis estados del país, evaluando el avance de las estrategias de control, contención y erradicación implementadas por el Gobierno de México.
“Durante la semana del 16 al 20 de junio, un total de 17 especialistas del USDA, en conjunto con personal de Senasica, OIRSA, CPA y la Dirección General de Sanidad Animal, recorrerán asociaciones ganaderas, engordas, puntos de verificación e inspección (PVIs), y zonas de dispersión de mosca estéril”, detalló el funcionario estatal.
Montemayor Garza subrayó que esta visita representa una oportunidad estratégica para demostrar los avances técnicos y logísticos alcanzados en la lucha contra esta plaga que pone en riesgo la producción ganadera nacional.
Destacó también el papel de Coahuila en esta coordinación binacional: “Hemos mantenido contacto permanente con las autoridades federales y organismos ganaderos, como la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y el propio USDA, a quienes brindamos información, apoyo y recursos para fortalecer esta cruzada sanitaria”.
Además, resaltó que la colaboración internacional ha sido un pilar fundamental en los logros obtenidos hasta ahora, permitiendo el intercambio de tecnologías, capacitación del personal técnico y acciones conjuntas que fortalecen la bioseguridad regional.
"La erradicación del gusano barrenador no solo es posible, sino que es una meta que avanzamos día a día gracias a este trabajo colectivo", puntualizó.
La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila reiteró su compromiso de continuar sumando esfuerzos técnicos e institucionales para garantizar un estatus sanitario que fortalezca la competitividad internacional del sector ganadero local.