Internacional Donald Trump Venezuela Ucrania-Rusia Ucrania

Visa americana

¿Qué tipo de publicaciones en tus redes sociales podrían poner en riesgo tu visa americana?

La revisión de publicaciones en plataformas digitales ahora es un requisito clave para obtener o mantener la visa en Estados Unidos.

Publicaciones en redes sociales pueden ser motivo para negarte la visa americana/ Especial

Publicaciones en redes sociales pueden ser motivo para negarte la visa americana/ Especial

NEYEN AVILA

El gobierno de Estados Unidos ha reforzado sus controles migratorios y ahora las redes sociales se han convertido en un factor determinante para aprobar o negar la visa. De acuerdo con las nuevas disposiciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), las publicaciones de los solicitantes serán revisadas de manera rigurosa antes de otorgar el documento.

Contenido que podría afectarte

Según el manual de políticas de USCIS, cualquier publicación considerada antiestadounidense, antisemita o vinculada con discursos terroristas será tomada como un “factor abrumadoramente negativo”. Esto significa que incluso un simple comentario en las redes sociales podría ser suficiente para que la solicitud de visa sea rechazada.

El organismo también señaló que la participación en organizaciones críticas hacia las políticas estadounidenses será motivo de análisis. Esta postura se enmarca dentro de los lineamientos de “seguridad y salud pública” que, según USCIS, justifican el endurecimiento de las medidas.

Caen demandas de solicitudes de la Visa americana tras las estrictas medidas de EU 

VER TAMBIÉN Caen demandas de solicitudes de la Visa americana tras las estrictas medidas de EU

Las nuevas políticas y requisitos impuestos por EU han reducido el interés por tramitar la Visa americana, mientras crece la preferencia por visas canadienses.

Más allá de la solicitud

Las nuevas reglas no solo afectan a quienes buscan obtener por primera vez una visa. También impactan a migrantes que ya se encuentran en Estados Unidos y desean ajustar su estatus migratorio, solicitar una “Green Card” o acceder a un permiso de permanencia temporal por razones humanitarias. En estos casos, una revisión negativa de sus redes sociales podría derivar en una deportación.

Matthew Tragesser, vocero de USCIS, explicó que estas modificaciones son parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para “exponer a quienes buscan menospreciar las raíces de Estados Unidos”. Con ello, el gobierno busca mostrar mayor control y filtrado de quienes ingresan o residen en el país.

Estados Unidos endurece requisitos: revisar tus redes sociales será clave para aprobar o negar tu visa/ Especial
Estados Unidos endurece requisitos: revisar tus redes sociales será clave para aprobar o negar tu visa/ Especial

Lo que debes tener en cuenta

En síntesis, las autoridades estadounidenses dejaron en claro que la actividad en tus redes sociales puede ser decisiva. Publicaciones que critiquen directamente al país o a sus políticas migratorias podrían cerrarte la puerta a una visa o incluso poner en riesgo tu estatus actual.

Visa americana: menores de 14 años y adultos mayores tendrán que asistir a entrevista a partir de esta fecha

VER TAMBIÉN Visa americana: menores de 14 años y adultos mayores tendrán que asistir a entrevista a partir de esta fecha

Un cambio en las reglas afectará a solicitantes de visa de turismo y otras categorías, eliminando exenciones para ciertos grupos de edad.

Ante este panorama, expertos recomiendan revisar cuidadosamente la información pública en perfiles digitales antes de iniciar cualquier trámite migratorio.

Leer más de Internacional

Escrito en: visa americana redes sociales EEUU

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Publicaciones en redes sociales pueden ser motivo para negarte la visa americana/ Especial

Clasificados

ID: 2408197

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx