
¿Qué tan difícil es entrar a la mejor universidad del mundo?
La lista anual de las mejores universidades de QS World University Rankings es un referente a nivel global. Este año, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) alcanzó la puntuación máxima, lo que la convierte en la mejor universidad del mundo por decimocuarto año consecutivo, según las evaluaciones del ranking.
En ese marco, surge la duda sobre qué tan complicado es ingresar a la mejor universidad de ciencia e ingeniería a nivel global, por lo que aquí te contamos.
MIT por encima de Harvard y Stanford
En el ranking, la sólida institución ubicada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), se posicionó por encima de escuelas como Harvard, la cual obtuvo el quinto puesto en la clasificación. En comparación, el MIT obtuvo mejor puntuación en sostenibilidad, proporción de estudiantes por profesorado, así como en diversidad y proporción de estudiantes internacionales.
Dicha puntuación es reflejo de la experiencia educativa que brinda el MIT, la cual es más íntima que otras instituciones de élite gracias al ratio profesor-estudiante de 1:3, lo que resulta en una atención casi personalizada. Además, posee una de las comunidades estudiantiles más diversas del mundo, ya que alrededor del 40 por ciento de sus estudiantes son internacionales.
Tal es la competitividad de sus egresados que empresas como Microsoft, Apple, Google, NASA, NIH, Amazon y más, buscan activamente graduados del MIT.

TAMBIÉN LEE 3 Universidades en México donde puedes estudiar gratis
'La educación es una de las mejores formas para desarrollar habilidades y capacidades que permiten alcanzar empleos mejor pagados', IMCO.¿Qué tan difícil es entrar al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)?
Bhaskar Pan, Director Ejecutivo de MIT Professional Education, detalla que, en efecto, es complicado ingresar al instituto, sin embargo, no por trámites engorrosos, costos elevados o requisitos altamente demandantes, sino, principalmente, por la cantidad de aplicantes interesados en llevar a cabo sus estudios superiores en el instituto.
De acuerdo con cifras del MIT, para la Clase de 2028, la cual se llevó a cabo este 2025, la tasa de aceptación general fue de tan solo 4.03 por ciento, en el entendido de que se recibieron 33 mil 240 aplicaciones y se aceptaron a mil 340 estudiantes.
Requisitos para ingresar al MIT
Entre las condiciones que deben de cumplir los aplicantes se encuentran:
- Exámenes estandarizados (SAT o ACT). Son pruebas encaminadas a áreas como ciencias y matemáticas.
- Ensayos de aplicación. Deben reflejar los intereses académicos del estudiante, así como sus aspiraciones.
- TOEFL (Ideal 110+) o IELTS ( Ideal 8.0+). Acreditar el dominio del idioma inglés es crucial para cursar un programa en el MIT.
- GAP. Deben poseer un promedio mínimo de 9.0 en sus estudios anteriores.

TAMBIÉN LEE Las 10 mejores universidades de México 2026 | Precios
Conocer el ranking podría ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre dónde llevar a cabo tus estudios de formación superior.Uno de los objetivos del MIT es eliminar las barreras de acceso a su sistema educativo, por ello, su proceso de admisión se realiza en línea.
Una vez que las aplicaciones son enviadas, un oficial superior de admisiones determinará cuáles serán consideradas y cuáles no para pasar al siguiente filtro: revisión del comité de admisiones y miembros de la facultad que discutirán y debatirán cada aplicación para elegir a los aspirantes admitidos.
¿Cuánto cuesta estudiar en el MIT?
De acuerdo con el sitio oficial del MIT, se requieren alrededor de 85 mil 960 dólares al año para cubrir gastos de matrícula, alojamiento y comidas, libros, materiales, gastos personales y seguro médico. No obstante, su política de "necesidad ciega" garantiza cubrir al menos la mayor parte de la necesidad financiera de los estudiantes admitidos.
Si los ingresos totales de tu núcleo familiar no superan los 90 mil dólares anuales, podrás recibir un apoyo económico que cubra la mayor parte de los costos de estudio. Además, el instituto cuenta con diferentes becas que pueden aligerar la demanda financiera de los estudios.

VER MÁS ¿Cuál es la ingeniería más difícil de estudiar?
Sus altos requerimientos en matemáticas, física y conocimientos técnicos la posicionan en el primer puesto de las ingenierías más complejas.