
¿Cuál es la ingeniería más difícil de estudiar?
Las ingenierías suelen considerarse como una de las carreras universitarias más complejas y, aunque no todas poseen el mismo nivel de dificultad, todas requieren de un gran nivel de esfuerzo y dedicación.
Sin embargo, existe una rama que podría llevarse el primer puesto en cuanto a complejidad de estudio debido a sus altos requerimientos en matemáticas, física y conocimientos técnicos. Aquí te decimos cuál es.
¿Cuál es la ingeniería más difícil de estudiar?
Diversos profesionales dentro del campo, e incluso distintos listados, se refieren a la Ingeniería Nuclear como la rama más difícil de estudiar.
Se trata de un campo multidisciplinario enfocado en "la investigación y el desarrollo de los procesos, equipos y sistemas para aprovechar la energía de las reacciones nucleares", según el sitio de la Universidad Excelsior.
La plataforma EBSCO añade que la importancia de los especialistas en Ingeniería Nuclear recae en que desempeñan un papel crucial en la operación de las centrales nucleares, las cuales proporcionan una parte significativa de la electricidad mundial.
Además, también puede contribuir a avances médicos al aprovechar los principios de la radiación nuclear, tales como la radioterapia utilizada para el tratamiento del cáncer.

TAMBIÉN LEE ¿Quieres estudiar en el extranjero? Checa esta convocatoria con colegiatura y apoyo mensual incluidos
¿Cuánto gana un Ingeniero o Ingeniera Nuclear en México?
Según datos de la plataforma de empleos Glassdor, un Ingeniero o Ingeniera Nuclear gana 40 mil pesos mensuales en promedio, sin embargo, el sueldo base puede ir desde los 15 mil pesos para ingenieros que recién empiezan, hasta 47 mil pesos al mes para los más experimentados.
Recuerda que el sueldo puede variar en gran medida, ya que depende de la experiencia, el empleador y el sitio de trabajo, por lo que es posible que el sueldo base pueda ser incluso mayor que el especificado por Glassdor.
¿Dónde estudiar ingeniería nuclear en México?
En México puedes estudiar programas relacionados con la Ingeniería Nuclear en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
También existen programas de física o ingeniería que pueden ser útiles si estás interesado o interesada en estudiarla. Éstos se imparten en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

VER MÁS El poder transformador de la ingeniería: un camino hacia el futuro
La combinación de habilidades técnicas y conocimientos especializados que desarrollan les permite acceder a empleos bien remunerados y con posibilidades de crecimiento profesional.