Nacional Salud Reforma Electoral Gerardo Noroña Ismael 'El Mayo' Zambada Claudia Sheinbaum

Gerardo Noroña

¿Qué se sabe de Tepoztlán, donde Noroña adquirió su propiedad millonaria?

¿Qué se sabe de Tepoztlán, donde Noroña adquirió su propiedad millonaria?

¿Qué se sabe de Tepoztlán, donde Noroña adquirió su propiedad millonaria?

EL SIGLO

Este martes, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña reconoció que adquirió una vivienda de 12 millones de pesos en Tepoztlán, pero, ¿Dónde se ubica y qué se sabe?

Tepoztlán es un municipio de Morelos, con una población en 2020 de apenas 54 mil 987 habitantes. 

Desde enero a diciembre de 2024, este ha tenido una inversión extranjera directa de 161 millones de pesos, principalmente de Francia, Japón y Alemania.

En el segundo trimestre de 2025, el municipio registró ingresos de remesas por 3.39 millones de pesos, según la base de datos Data México de la Secretaría de Economía.

Su población se divide en 28 mil mujeres y 26 mil hombres, de los cuales los rangos de edad de mayor concentración son jóvenes de entre 15 a 24 años de edad. Un 4.5 por ciento de su población es hablante de un idioma indígena.

La mayor cantidad de migrantes que ha llegado son personas de Estados Unidos, Canadá y Argentina.

Un 40 % de las viviendas en Tepoztlán cuenta con dos dormitorios, mientras un 25.9 tiene tres cuartos. Un 59 % de los hogares tienen acceso a internet y 88.3 de sus habitantes tiene celular. 

El tiempo promedio de traslado en el municipio al sitio de trabajo es de alrededor de 27.3 minutos. Por carretera, el traslado a la Ciudad de México es de alrededor de una hora y para el Senado de la República, como sería el caso de Noroña, es de hora y media aproximadamente. 

El salario promedio mensual de Morelos es de dos mil 430 pesos, 541 pesos menor respecto al trimestre anterior cuando era de casi tres mil pesos. Comparado con Fernández Noroña que recibe una prima mensual de 131 mil pesos, este es 52 veces mayor al de la población del estado que habita. 

Según Data México, los trabajos de la población de Morelos con mayor ocupación son empleados de ventas, trabajadores domésticos y comerciantes en establecimientos. 

En el municipio el 19.2 % de la población solo cuenta con estudios de primaria; el 31.7 %, con secundaria; el 23.2 % con preparatoria; el 16.2 con licenciatura y el 1.47 % con maestría. 

Según el Panorama sociodemográfico de Morelos de 2020, en Tepoztlán el 56 % de las viviendas dispone de agua entubada; el 95.3 % de drenaje y 99.2 de energía eléctrica. 

Un 48.4 % está afiliada al Insabi, que sería actualmente IMSS-Bienestar. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Gerardo Fernández Noroña Francia Gerardo Noroña Noroña

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué se sabe de Tepoztlán, donde Noroña adquirió su propiedad millonaria?

Clasificados

ID: 2409359

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx