
Renuncia silenciosa (ESPECIAL)
Es imposible mentir sobre la realidad que enfrentan muchos trabajadores día con día: problemas, estrés, falta de reconocimiento, pocas oportunidades de crecimiento, entre otros; todos relacionados con el ámbito laboral.
A veces hay señales, a veces no... Pero, al final, la verdad es innegable y todo sale a la luz.
De lo anterior surge un fenómeno por el que atraviesan no solo millones de trabajadores en el mundo, sino varias empresas que, en algunas ocasiones, detectan el mismo demasiado tarde.
'Quiet Quitting', por su traducción del inglés, 'renuncia silenciosa', se trata de una tendencia que muchos trabajadores han adoptado con la que, en vez de renunciar formalmente para la empresa a la que le prestan sus servicios, optan por reducir su desempeño laboral, su compromiso e iniciativa, cumpliendo apenas con lo esencial.

TAMBIÉN LEE LFT: ¿Qué pasa si dejo de ir al trabajo sin avisar?
Aunque pueda parecer sencillo, dejar de asistir al trabajo sin avisar puede traer graves consecuenciasEn pocas palabras, la 'renuncia silenciosa' implica que los trabajadores hacen apenas lo posible por mantener su empleo, haciendo a un lado la 'milla extra'. Es básicamente un abandono laboral que poco a poco se va volviendo un problema.
Los signos más comunes de la 'renuncia silenciosa' son:
- Cumplimiento mínimo en actividades: Solo se realizarán las actividades esenciales.
- Falta de iniciativa: El trabajador no aportará nuevas ideas y tampoco participará en actividades que no son obligatorias.
- Desconexión emocional: Falta de entusiasmo y compromiso con la empresa.
- Disponibilidad limitada: Solo cumplirán con su horario establecido, evitando horas o actividades extra.
Pero, ¿por qué este fenómeno preocupa tanto a las empresas?
Debido a que el trabajador comienza a presentar poca iniciativa, compromiso y desempeño, no solo puede derivar a un despido o una renuncia como tal, sino que puede afectar las áreas laborales y a los otros elementos del equipo.
Estas son algunas cuestiones que preocupan a las empresas:
- Disminución de la productividad: El rendimiento laboral puede verse afectado.
- Aumento de la rotación: Ante la falta de desempeño, se hace más común la rotación de personal.
- Daño a la reputación: Un ambiente de trabajo desmotivado puede afectar la imagen de la empresa.

TAMBIÉN LEE ¿Qué es y cómo saber si eres víctima del gaslighting laboral?
Es un abuso bastante común en algunas empresas y te decimos cómo detectarlo para prevenirlo¿Cómo se puede evitar la 'renuncia silenciosa'?
Para evitar el fenómeno de la 'renuncia silenciosa', las empresas pueden comprometerse a fomentar la comunicación abierta entre sus empleados, ampliar y ofrecer el campo de oportunidades de desarrollo profesional, reconocer el desempeño de sus trabajadores, buscar un equilibrio entre las actividades laborales y personales para que mejore el rendimiento y, lo más importante, brindar apoyo moral y psicológico de ser necesario.