
Profeco exige cambiar los precios de PlayStation en México
En un contexto donde el mercado de videojuegos en México continúa creciendo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado su vigilancia sobre las prácticas comerciales de la industria.
Recientemente, una denuncia ante la entidad puso en el foco a PlayStation México por su tienda digital, la PlayStation Store, un consumidor presentó una queja formal argumentando que la empresa utilizaba publicidad engañosa, según la denuncia, la tienda digital de PlayStation exhibe los precios de sus juegos y servicios en dólares y sin incluir el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), mostrando el costo total hasta el momento final del proceso de compra.

VER MÁS Profeco podría obligar a PlayStation a modificar su tienda digital en México
Una denuncia ciudadana ante Profeco podría cambiar la tienda digital de SonyEsta práctica, que se desvía de la norma establecida por la ley mexicana de mostrar los precios finales, generó una inconformidad que llevó a Profeco a abrir una investigación, a raíz de este incidente, la atención se ha centrado en el papel de la procuraduría, no solo en la supervisión de precios de las consolas, sino también en garantizar la transparencia de las transacciones digitales y la veracidad de la publicidad.
¿Cuál fue la respuesta de Profeco ante la denuncia?
En un comunicado, la Profeco subrayó la importancia de que los proveedores, como Sony, muestren los precios de forma clara y oportuna en moneda nacional, tal como lo exige la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La entidad gubernamental enfatizó que una exhibición de precios transparente es esencial para que los consumidores tomen decisiones de compra informadas, al hacerlo, se evitan prácticas que puedan atentar contra los derechos del usuario y se fomenta un mercado más justo.

VER MÁS Útiles escolares mantienen precios similares al año pasado: Profeco
La Profeco le ha dado a Sony un plazo para que ajuste su plataforma de PlayStation y cumpla con la regulación mexicana, de no hacerlo, la empresa se enfrentaría a sanciones económicas.
Esta medida tiene como objetivo principal fortalecer la protección del consumidor y garantizar una competencia leal en el mercado digital, por ello, la Profeco también hizo un llamado a los usuarios para que, en caso de detectar irregularidades, presenten sus quejas a través de los canales oficiales de la institución.