Coahuila Coahuila Dengue ISSSTE MONCLOVA AHMSA

Robo a escuelas

Por vacaciones, habilitan 13 bodegas en Coahuila para evitar robos en escuelas

La persona representante del plantel educativo tiene que llenar la solicitud de resguardo de bienes

Por vacaciones, habilitan 13 bodegas en Coahuila para evitar robos en escuelas

Por vacaciones, habilitan 13 bodegas en Coahuila para evitar robos en escuelas

ANGÉLICA SANDOVAL

Con motivo del periodo vacacional de verano comprendido del 16 de julio al 31 de agosto del presente año, la Secretaría de Educación de Coahuila (Sedu) habilitará 13 bodegas de resguardo en el Estado para que las escuelas públicas de nivel básico protejan sus artículos y/o bienes materiales de posibles siniestros, como los robos. Se pueden guardar desde televisores, computadoras, máquinas de escribir, equipos de sonido y copiadoras, entre otros.

El director general de educación primaria en la entidad, Edgar Alejandro Veloz Pachicano informó que para este nivel educativo la recepción en bodega será el próximo martes 8 de julio en horario de 9:30 de la mañana a 3 de la tarde mientras que la entrega de los objetos de valor a las escuelas, se hará el jueves 4 de septiembre de 2025, tres días después de que inicie el nuevo ciclo escolar 2025-2026.

Al momento de acudir a realizar el resguardo, el personal directivo y docente deberá considerar que los artículos y/o bienes materiales a resguardar, deberán estar inventariados en el Sistema de Bienes Muebles (SISBIEM) y contar con etiqueta. De igual manera, el director o responsable del centro escolar, deberá revisar cada artículo a entregar, junto con el encargado de la recepción de los bienes y que correspondan a la descripción, etiqueta y registro. Esto es importante para los efectos de validez del aseguramiento. La persona representante del plantel educativo tiene que llenar la solicitud de resguardo de bienes anexando el nombre de la escuela, nombre del director, descripción, estado, y valor estimado de los bienes a resguardar y nombre y firma de quien recibe.

Además, el directivo o responsable de la escuela, tiene que acudir acompañado de su personal de apoyo para realizar la carga y descarga de los artículos y/o bienes materiales a resguardar. Estos últimos deben contar con la protección suficiente para el manejo de carga y descarga de los mismos con el fin de evitar algún daño total o parcial de los mismos. El funcionario resaltó que aquellas instituciones educativas que no acaten lo antes expuesto, no serán recibidos para su debido resguardo.

Mediante la circular DGEP-355/2025, Veloz Pachicano pidió a los jefes de sector, la colaboración de las escuelas a su cargo que participan como bodegas para coordinarse con las Oficinas Regionales en el establecimiento del resguardo, así como para la gestión de la vigilancia en las áreas aledañas por parte de las Direcciones de Seguridad Pública Municipales y de la Policía Estatal. En La Laguna, las bodegas se instalaron en los municipios de Torreón, Matamoros, Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias. Estos espacios de resguardo, contarán con vigilancia permanente por parte del sistema educativo y sistemas de seguridad pública y privada.

Tan solo en nivel primaria (general y comunitaria) están inscritos 340 mil 092 niños y niñas en todo el estado de Coahuila que son atendidos por 12 mil 566 docentes, según las Estadísticas Ejecutivas de la Sedu.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Robo a escuelas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por vacaciones, habilitan 13 bodegas en Coahuila para evitar robos en escuelas

Clasificados

ID: 2395964

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx