Estilo de vida

Salud

¿Por qué debemos usar protector solar en interiores?

Es importante proteger la piel incluso dentro de casa

Protector solar en interiores (ESPECIAL)

Protector solar en interiores (ESPECIAL)

ELENA GONZÁLEZ

Escuchar hablar sobre el protector solar probablemente nos hace pensar en la playa, ya que este producto es comúnmente utilizado cuando vamos a exponernos directamente a los rayos solares. 

Sin embargo, el protector solar es más útil de lo que imaginamos y no en todos los casos es propio del exterior. 

Y es que expertos en dermatología recomiendan utilizar el protector solar en interiores para proteger la piel de los daños que provoca la radiación ultravioleta (UV) y la luz azul que emiten las pantallas de diversos dispositivos. 

¿Qué son los rayos UV y la luz azul? 

Rayos UV

Los rayos UV o rayos ultravioleta, son un tipo de radiación electromagnética que proviene del Sol o de fuentes artificiales, tales como las camas solares. 

Estos rayos son altamente dañinos para la piel y hay de tres tipos:

  • UVA: Son los rayos más comunes que llegan a la superficie terrestre y que pueden causar envejecimiento prematuro y arrugas.
  • UVB: Estos rayos son parcialmente absorbidos por la capa de ozono, sin embargo, pueden provocar graves afectaciones como quemaduras, cáncer de piel y daño ocular. 
  • UVC: Se trata de los rayos más peligrosos, pero son completamente absorbidos por la atmósfera, por lo que no llegan a la superficie terrestre. 

Luz Azul

Por otro lado, la luz azul es una parte del espectro de luz visible que cuenta con longitudes que van desde los 380 a los 500 nanómetros. 

Se trata de una luz de alta energía que puede encontrarse tanto en fuentes naturales como artificiales, tales como las pantallas de los dispositivos electrónicos (celulares, televisores, tabletas...) y también en las luces LED. 

Aunque la luz azul también tiene sus beneficios, no es recomendable la exposición excesiva a esta, pues además de afectar la salud del sueño y la vista, también puede provocar graves estragos en la piel. 

Y es que la luz azul es capaz de provocar el envejecimiento prematuro en quienes se exponen durante mucho tiempo a la misma. 

¿Qué es el fotoenvejecimiento digital y cómo prevenirlo?

VER MÁS ¿Qué es el fotoenvejecimiento digital y cómo prevenirlo?

Millones de personas en el mundo están expuestos al fotoenvejecimiento digital todos los días

La importancia del protector solar 

Ante lo dicho, expertos en dermatología y salud en general, recomiendan el uso de los protectores solares incluso en interiores, asegurándose que el mismo cuente con una alta protección en rayos UVA, UVB y luz azul, además de contar con un Factor de Protección Solar (FPS) mayos a 30. 

Se recomienda reforzarlo cada dos o tres horas, sobre todo si se tiene bastante contacto con pantallas o directamente con el Sol. 

Ante cualquier duda, te invitamos a acercarte con un experto en la salud.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: salud protector solar interiores piel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Protector solar en interiores (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2407878

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx