
Peñoles impulsa el talento joven, forjando un futuro sostenible en las comunidades mineras
Industrias Peñoles invierte en el recurso más valioso, el potencial humano, reconociendo que el éxito de las comunidades está ligado al desarrollo de sus jóvenes, por lo que ha desplegado una serie de iniciativas que van desde cursos y talleres, hasta mejoras en la infraestructura escolar y comunitaria, con el objetivo de lograr el bienestar y el futuro sostenible de las nuevas generaciones en las regiones donde la empresa tiene presencia.
El enfoque de Peñoles en el desarrollo de habilidades de la juventud se manifiesta a través de diversos frentes. Para comenzar, brinda formación técnica, preparando a los jóvenes para un mercado laboral cada vez más competitivo, a través de su Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR), donde se han certificado 1,070 jóvenes hasta la fecha.
La compañía también hace sinergias con universidades para recibir profesionistas en entrenamiento. Recientemente la empresa firmó un convenio con la Universidad Autónoma de Guerrero con la finalidad de colaborar en la formación de capital humano cualificado y vincular a universitarios de la facultad de Ciencias de la Tierra para presentar sus prácticas y servicios social.
Peñoles también ofrece cursos y talleres diseñados para complementar la educación formal, brindando herramientas prácticas que a menudo son difíciles de adquirir en el aula tradicional. Proyectos educativos específicos también se ponen en marcha, fomentando la participación y el aprendizaje experiencial, actividades que se realizan directamente en las institucione educativas o bien, a través de espacios como los Centro Comunitarios Peñoles o el Museo de los Metales.
Un pilar distintivo es el programa y competencia de robótica. Esta iniciativa además de despertar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), también cultiva habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la creatividad. Los más de 6,500 jóvenes que han participado hasta ahora, algunos de ellos provenientes de comunidades remotas, han tenido la oportunidad de diseñar, construir y programar robots, experiencia que marca un antes y un después en sus trayectorias académicas y profesionales.
Peñoles comprende que una base educativa sólida es fundamental, por ello, brinda apoyos significativos en infraestructura a escuelas ubicadas en las comunidades cercanas a sus minas. Esto incluye la construcción de aulas, la mejora de laboratorios, la donación de equipos o la renovación de instalaciones, creando entornos de aprendizaje más propicios y dignos para miles de estudiantes. Con estas inversiones directas en la educación, Peñoles demuestra su compromiso con el desarrollo integral de las comunidades y con la nivelación de oportunidades para sus jóvenes.
Día Mundial de las Habilidades de la Juventud: Una Inversión en el Futuro
El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, se celebra cada 15 de julio. Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día tiene como objetivo principal reconocer la importancia estratégica de dotar a los jóvenes de las habilidades necesarias para el empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial.