LA POLÍTICA ES UN REFRÁN
El ingenio popular del mexicano ha hecho del refrán fuente de inspiración y sabiduría, que halla su mejor medio de expresión en la política, actividad tan importante, que por serlo, no vale la pena tomarla en serio; todo es política: política económica, política educativa, política laboral, política agraria, etc.
José Luis Cisneros Pérez fue asesor jurídico de la LXI Legislatura del Estado de Durango. Era un experto en aplicar los refranes populares a la política; tenía dos que usaba frecuentemente:
1.- "Los carniceros de hoy, serán las reses de mañana". Esta sabia conseja mexicana, tiene aplicación para toda nueva administración pública, sea federal, estatal o municipal. Los nuevos funcionarios al iniciar sus responsabilidades, para impresionar a la población, ordenan auditorías, presentan denuncias y ordenan investigaciones en contra de los que se fueron, al parecer sin advertir que ellos estarán en situación semejante al terminar su gestión.
2.- "Pa' los toros del jaral, los caballos de allá mesmo". Refrán de naturaleza rural, de aplicación múltiple. Una de esas sería el caso del político astuto, sagaz, irónico, burlesco y jactancioso, al que hay que confrontar con otro de la misma calidad y características, sobre todo si participan en un debate que trata de un tema que requiere de información y conocimiento.
Otro caso que sirve para ilustrar el refrán que se comenta es el que advierte: "Del político, del cura y del doctor, mientras más lejos mejor". La aplicación de este dicho, quizás se deba, en una interpretación libre y caprichoso, a que al político se le identifica como un tipo mentiroso, tramposo y deshonesto; aunque no es válido generalizar, pues hay políticos exitosos y políticos fracasados. El que alcanzó el éxito, quizás lo hizo con trampas, con mentiras, con engaños y el que fracasó, tal vez actuó con rectitud, con honestidad, con limpieza.
Del cura, por que se requiere su presencia cuando alguien "está en las últimas", por que "ya se va" y quiere reconciliarse con Dios, de tal modo, que después de haber llevado una vida pecaminosa, en una actitud hipócrita quiere estar libre de pecado cuando "se encuentre" con el Ser supremo, pensando optimistamente que al morir ira al cielo, según la religión que profese.
Por último, la presencia de un médico en un domicilio, avisa de que hay problemas de salud y el político profesional quiere huir de toda enfermedad, estar sano, gozar de magnificas condiciones, tener energía, vigor y sobre todo estar listo para "cuando el partido y el pueblo lo llamen".
Refrán de corte populista como utilizado en campañas electorales es el siguiente: "El político ambicioso y rapaz es el que piensa en la próxima elección, mientras el político estadista piensa en la próxima generación". Esta sentencia admonitoria es utilizada en época de campañas electorales por los candidatos de todos los partidos y va dirigido sobre todos los jóvenes para hacerles creer que están pendientes de su futuro y así atraer su voto.
"El respeto a la ley, que comience con el rey". En los regímenes verdaderamente democráticos, la característica es el cumplimiento de las leyes y este debe comenzar con la autoridad que es la encargada de poner orden, pero cuando se cae en el desacato de quienes están obligados a mantener la paz y la armonía social, su autoridad deviene en arbitrariedad.
Hay refranes típicos que hacen alusión a la mujer dándole un trato discriminatorio y de inferioridad con los cuales, desde luego yo no estoy de acuerdo porque la mujer es merecedora de respeto y reconocimiento de sus atributos y cualidades, tales como el que dice: "La mujer es como la tierra por que es de quien la trabaja", haciendo referencia al movimiento agrarista de Emiliano Zapata. Otro que no es válido "A la mujer como a la escopeta hay que tenerla cargada y detrás de la puerta".
Sorprende que los filósofos griegos de la antigüedad, hayan estado de acuerdo con esta expresión claramente antifeminista: "La mujer es un ser de cabellos largos e ideas cortas".
Dejamos al criterio e imaginación de quienes nos hacen el favor de leernos algunos refranes, solamente enunciándolos para que les busquen aplicación: "A palabras de borracho, oídos de cantinero"; "Se le ve la zanca al pollo, y se le calcula el peso"; "Arreglar los problemas económicos es muy fácil, sólo falta dinero". Cerramos este Panorama haciendo referencia a la naturaleza económica de los problemas políticos porque por algo "Poderoso caballero es don dinero".