Coahuila Manolo Jiménez Piedras Negras Monclova Coahuila UAdeC

Obesidad

Obesidad imparable, suman 12 mil 636 casos nuevos en Coahuila

La mayoría de los casos se diagnosticaron en pacientes mujeres

ANGÉLICA SANDOVAL

La obesidad puede provocar un aumento del riesgo de diabetes de tipo 2 y cardiopatías, puede afectar la salud ósea y la reproducción y aumenta el riesgo de que aparezcan determinados tipos de cáncer.

En Coahuila y pese a los esfuerzos para combatir esta enfermedad crónica, continúa incrementándose el número de diagnósticos nuevos de obesidad.

En el rubro de Trastornos de la Nutrición por entidad federativa, la Secretaría de Salud federal reportó de enero al 2 de agosto de 2025 a 12 mil 636 personas que fueron evaluadas principalmente mediante el Índice de Masa Corporal (IMC), que relaciona el peso con la estatura y que se posicionó fuera del rango de peso saludable. De estos pacientes, 8 mil 079 fueron mujeres y 4 mil 557 mujeres.

En el caso de los adultos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso y la obesidad así: sobrepeso: IMC igual o superior a 25; y obesidad: IMC igual o superior a 30. En el caso de los niños, debe tenerse en cuenta la edad al definir el sobrepeso y la obesidad.

En el mismo periodo pero de 2024, el registro fue de 12 mil 469 casos nuevos de obesidad, de los cuales, 7 mil 933 fueron mujeres y 4 mil 536 hombres.

De enero al 5 de agosto de 2023, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) capturó 12 mil 398 diagnósticos nuevos de obesidad, entre ellos, 8 mil 279 mujeres y 4 mil 119 hombres.

La OMS explica que el sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de un desequilibrio entre la ingesta calórica (alimentación) y el gasto calórico (actividad física). En la mayoría de los casos, la obesidad es una enfermedad multifactorial que se debe a un entorno obesogénico, factores psicosociales y variantes genéticas.

Estos padecimientos son en gran medida prevenibles. A nivel individual, las personas pueden reducir el riesgo adoptando una serie de intervenciones preventivas en cada etapa del ciclo vital, antes incluso de la concepción, así como durante los primeros años.

Estas medidas incluyen desde velar porque el aumento de peso durante el embarazo sea el adecuado; practicar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses después del parto y continuar con la lactancia hasta los 24 meses o más y promover entre los niños una serie de comportamientos en torno a cuestiones como la alimentación saludable, la actividad física, las conductas sedentarias y el sueño, independientemente de su peso actual. También limitar el tiempo que se pasa frente a las pantallas; limitar el consumo de bebidas endulzadas con azúcar y alimentos de alto contenido calórico; promover otros hábitos alimentarios saludables; realizar actividad física y evitar el tabaco y el alcohol.

En México, y por disposición federal, el pasado 29 de marzo de 2025 entró en vigor una medida que consiste en no permitir la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico, media superior y superior.

En su momento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal informó que en nuestro país, 4 de cada 10 niños y niñas tienen sobrepeso u obesidad y que estas condiciones incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.

Además, uno de cada 10 menores de 5 años todavía presenta baja talla y 9 de cada 10 consumen bebidas azucaradas de forma regular. De igual manera, 2 de cada 10 adolescentes tienen sobrepeso y 6 de cada 10, incluyen en su dieta, dulces, botanas y golosinas.

Obesidad imparable, suman 12 mil 636 casos nuevos en Coahuila

Obesidad imparable, suman 12 mil 636 casos nuevos en Coahuila

Leer más de Coahuila

Escrito en: Sobrepeso Salud pública Salud Obesidad alimentación

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Obesidad imparable, suman 12 mil 636 casos nuevos en Coahuila

Clasificados

ID: 2405911

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx